Importancia del sistema organizacional y gestión académica en el personal administrativo de Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023

Descripción del Articulo

Tuvo como objetivo: Determinar si el sistema organizacional se relacionará con la gestión académica en el personal administrativo de universidad nacional mayor San Marcos 2023, Método: fue tipo descriptivo, el estudio será correlacional, con un diseño no experimental, será de corte transversal ya qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Michue Salguedo, Efren Silverio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Gestión académica eficiente
Impacto en su personal
Desempeño y bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Tuvo como objetivo: Determinar si el sistema organizacional se relacionará con la gestión académica en el personal administrativo de universidad nacional mayor San Marcos 2023, Método: fue tipo descriptivo, el estudio será correlacional, con un diseño no experimental, será de corte transversal ya que se acopiarán la información en un momento dado, en una única vez, su población: estará conformada por personal directivo y administrativo de la UNMSM. Muestra: para el presente estudio estará compuesta por 100 personas. Instrumentos: Se aplicará como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, cuyo propósito es conseguir, mediante su aplicación, el acopio de datos. Procedimientos: En base a los datos recopilados, se utilizará una hoja de cálculo de Microsoft Excel para agregar la cantidad de participantes que contribuyeron en la investigación, por último, se interpretarán los resultados según la sigma obtenido. Resultado: mostrados que el grado de significancia es 0.001 deduciendo que el grado de relación del sistema organizacional en la gestión académica en el personal administrativo. Conclusión: La carencia de un plan estratégico desde mi observación genera un alto riesgo en la continuidad en la línea del tiempo y con ello también coloca en riesgo a los colaboradores que la integran. La ausencia de una línea de carrera genera un vacío en las aspiraciones del colaborador, también genera incertidumbre que se refleja en su baja productividad y compromiso con la universidad, las tareas, funciones y la división del trabajo deben ser planificadas y se deben actualizar periódicamente desde los procesos simples hasta lo más complejos de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).