El uso del software Geogebra en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “General Emilio Soyer Cabero” del distrito de Chorrillos, 2019

Descripción del Articulo

La investigación evalúa la influencia del software educativo geogebra en la resolución de problemas matemáticos, relacionados con la competencia matemática resuelve problemas de forma, movimiento y localización; para lo cual, la muestra de 64 estudiantes de ambos sexos, de segundo grado de secundari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Parreño, Patricia Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Competencias matemáticas
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación evalúa la influencia del software educativo geogebra en la resolución de problemas matemáticos, relacionados con la competencia matemática resuelve problemas de forma, movimiento y localización; para lo cual, la muestra de 64 estudiantes de ambos sexos, de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “General Emilio Soyer Cabero” del distrito de Chorrillos, de los cuales 32 estudiantes fueron asignados al grupo experimental y 32 estudiantes al grupo de control. Con el grupo experimenta se desarrollaron 15 sesiones de aprendizaje con el software geogebra con sus respectivas fichas de trabajo. El diseño empleado es cuasi-experimental con medición pre y post de los dos grupos. Se elaboró ad hoc una prueba para la evaluación de competencias en la resolución de problemas de matemática, y para su uso se verificó como idónea sus propiedades métricas de confiabilidad y validez de constructo. Los resultados evidenciaron diferencias significativas y prácticas a favor del grupo control en el pre test, tanto en la competencia general como en las dimensiones; pero, luego de aplicar el software geogebra al grupo experimental se encontró un efecto positivo a favor de este grupo, demostrando mayor capacidad para resolver problemas matemáticos empleando en el proceso de solución las cuatro fases de Miguel de Guzmán, superando los resultados del grupo control. Se concluye que el software geogebra influye directamente en la resolución de problemas matemáticos que los estudiantes desarrollan en el segundo grado de educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).