Trata de menores para la explotación sexual en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Trata de menores para la explotación sexual en Perú”, tuvo como objetivo general analizar la naturaleza jurídica del tráfico de menores para la explotación sexual en la Legislación Peruana. En este sentido, la trata de menores es considerada como un fenómeno mund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillinta Domínguez, Rodolfo Nicanor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trata de menores
Delito
Derechos humanos
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Trata de menores para la explotación sexual en Perú”, tuvo como objetivo general analizar la naturaleza jurídica del tráfico de menores para la explotación sexual en la Legislación Peruana. En este sentido, la trata de menores es considerada como un fenómeno mundial que, de manera directa viola los derechos esenciales de estos sujetos con derechos integrales como lo son los niños y adolescentes. La presente investigación fue realizada bajo un enfoque cuantitativo, enmarcada bajo un tipo descriptivo-explicativo de campo no experimental; cuyo estudio se realizó en la región selva del Perú, específicamente en Ucayali-Pucallpa, se utilizó un muestreo no probalístico o dirigido, donde se seleccionaron a 6 jueces, 5 fiscales, 5 asistentes fiscales, 10 funcionarios de la Policía Nacional del Perú y 10 docentes universitarios de la UNU. Se pudo concluir que, estos elementos criminales satisfacen la demanda del mercado del sexo creada por los clientes, en especial los hombres, que buscan la gratificación sexual ilegal con los niños, así como también la ineficacia de la normativa que regula la materia, el olvido o la laxitud en la búsqueda de soluciones a la problemática, y por último la insensibilidad humana y apatía del personal encargado de llevar los procedimientos y aplicación de los protocolos legales, en cuanto a la lucha y erradicación de todos los factores que producen efectos negativos a esta población vulnerable, como lo son los menores de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).