Resiliencia cultural en migrantes amazónicos de la comunidad Shipibo-Konibo de Cantagallo, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tubo como finalidad determinar si existen diferencias en los niveles de resiliencia cultural en migrantes amazónicos de la comunidad Shipibo Konibo de Cantagallo, según sexo. El tipo de investigación descriptivo comparativo que consiste en recoger en dos o más muestras con la intensión de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Resiliencia cultural Migrantes Comunidad de Cantagallo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio tubo como finalidad determinar si existen diferencias en los niveles de resiliencia cultural en migrantes amazónicos de la comunidad Shipibo Konibo de Cantagallo, según sexo. El tipo de investigación descriptivo comparativo que consiste en recoger en dos o más muestras con la intensión de observar el comportamiento de una variable. Se usó la Escala de Resiliencia Cultural creada por el autor, aplicado en una muestra de 57 pobladores de la comunidad de Cantagallo. Se encontró que existen diferencias significativas en los niveles de Resiliencia cultural, en migrantes amazónicos de la comunidad Shipibo Konibo de Cantagallo, según sexo (p = 0,006). Asimismo, se establecieron diferencias significativas en las dimensiones protagonismo, optimismo y afirmación cultural a excepción de la dimensión Cooperación. En conclusión, se encontró que existen diferencias significativas en los niveles de Resiliencia cultural, en migrantes amazónicos de la comunidad Shipibo Konibo de Cantagallo, según sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).