Expresión de danzas folclóricas peruanas en los estudiantes de 6° grado de la I.E. N°7093 "República de Francia", 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir el desarrollo de la expresión de las danzas folclóricas en los estudiantes de 6º de primaria de la Institución Educativa Nº7093 “Republica de Francia” del Distrito de Villa El Salvador, 2023. La investigación es de tipo descriptiva, b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garibay Quispe, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Danzas folclóricas
Expresión
Bailes típicos
Costumbre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir el desarrollo de la expresión de las danzas folclóricas en los estudiantes de 6º de primaria de la Institución Educativa Nº7093 “Republica de Francia” del Distrito de Villa El Salvador, 2023. La investigación es de tipo descriptiva, busca describir la variable de estudio que es la expresión de las danzas folclóricas en los estudiantes. En el presente trabajo de investigación que consta de la variable la expresión de las danzas folclóricas peruanas, que son bailes típicos de costumbres de la cultura, son ejecutadas por los miembros de la comunidad en diferentes festividades y difundidas en nuestro país. Para poder describir la expresión de las danzas folclóricas en los estudiantes se utilizó un cuestionario elaboración propia. Se aplicó a una muestra de 30 estudiantes en una población de cuatro secciones de sexto grado. Una vez aplicado el cuestionario se realizó el procesamiento de datos para describir la expresión de las danzas folclóricas en los estudiantes de 6º del nivel primaria. Sobre las danzas folclóricas se definió con sus dimensiones en danzas individuales, danzas en pareja y danzas colectivas. Se concluye según los resultados obtenidos en la investigación en la mayoría de los estudiantes afirman la importancia de la práctica de las danzas folclóricas peruanas para la comunicación entre los estudiantes, el desarrollo de la autoestima, expresar emociones a través de su propio cuerpo, como conocer sus propios sentimientos, así también el desarrollo de la empatía entre los estudiantes, así mejorando la buena convivencia en la comunidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).