Optimización del sulfuro de sodio con biosorbente de cáscara de maracuyá Passiflora edulis para la remoción de cadmio y cobre en drenajes acidos de la laguna Quiulacocha, Cerro de Pasco, 2022

Descripción del Articulo

La industria minera deja en el ambiente residuos mineros en estado de abandono que ocasionan impactos ambientales sobre los diferentes ecosistemas terrestres dentro de los cuales se encuentran los drenajes ácidos de mina. El objetivo principal de la presente investigación fue optimizar el uso del su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Cosme, Junior Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación
Metal pesado
Biosorbente
Jar Test
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La industria minera deja en el ambiente residuos mineros en estado de abandono que ocasionan impactos ambientales sobre los diferentes ecosistemas terrestres dentro de los cuales se encuentran los drenajes ácidos de mina. El objetivo principal de la presente investigación fue optimizar el uso del sulfuro de sodio con el biosorbente de la cascara de maracuyá Passiflora edulis para la remoción de Cadmio y Cobre en drenajes ácidos de la laguna Quiulacocha en Cerro de Pasco, dentro de la metodología del trabajo de investigación se empleó la técnica del Jar Test para el desarrollo de las pruebas experimentales. Dentro de los resultados finales se obtuvo que la remoción de Cobre en el drenaje acido de mina tratado con Sulfuro de Sodio a una concentración de 10 g/l y dosis de 30, 40 y 50 ml alcanzaron eficiencias promedio del 87%, mientras que, para el Cadmio con dosis de 20, 30, 40 y 50 ml se obtuvieron eficiencias promedio del 91.6 %. En cuanto al resultado final utilizando el biosorbente de cascara de maracuyá se concluye que la remoción de Cobre en el drenaje acido de mina, tratado con una concentración del 25 % y dosis de 30, 40 y 50 ml alcanzaron eficiencias del 94.79, 96.25 y 98.75 % respectivamente, mientras que para el Cadmio con dosis de 40 y 50 ml se obtuvieron eficiencias del 76.19 y 85.71 % respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).