Capacitación y competencias en el rendimiento laboral de las empresas de servicios de Chorrillos, año 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo general fue demostrar de qué manera influye la capacitación y las competencias en el rendimiento laboral de las empresas de servicios de Chorrillos, año 2023. Método: el paradigma es positivista, bajo un diseño no experimental, tipo explicativo, bajo una población de 78 empresa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo empresarial Capacitaciones Competencias Rendimiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo general fue demostrar de qué manera influye la capacitación y las competencias en el rendimiento laboral de las empresas de servicios de Chorrillos, año 2023. Método: el paradigma es positivista, bajo un diseño no experimental, tipo explicativo, bajo una población de 78 empresas, asimismo se conformó una muestra equivalente a 61 empresas de servicio del distrito de Chorrillos. Resultados: Un 56% están completamente de acuerdo que la ausencia de programas que permitan capacitar a los trabajadores representa un asunto muy delicado y notorio que no beneficia a los trabajadores. Un 59% están completamente de acuerdo en que lo que respecta a competencias debe ser tomada en cuenta como una agrupación de habilidades, conocimientos, destrezas y actitudes. Un 48% opina estar completamente de acuerdo que el rendimiento laboral se asocia con lo que genera la labor del trabajador, lo cual puede entenderse como conductas dirigidas para lograr los objetivos, debe evaluarse cuando se revisen los niveles de rendimiento. Conclusiones: Se obtuvo un sig. Bilateral calculado equivalente a 0.000 el cual es inferior al sig. Bilateral en libros equivalente a 0.005, se procedió con la aceptación de la hipótesis alterna, se puede visualizar la existencia de cierta dependencia tomando en cuenta el pseudo R cuadrado, que muestra la relación porcentual, en el cual el valor del Nagelkerke, indica que la capacitación y las competencias influye significativamente en el rendimiento laboral en un 83.2%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).