Influencia de la violencia familiar en el delito de feminicidio del distrito de San de Juan Lurigancho, año 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Explicar el grado de influencia de la violencia familiar en relación al delito dentro de la localidad distrital de San Juan de Lurigancho en el periodo 2022. Método: El estudio está relacionado con el diseño no experimental, de tipo correlacional, y se considera de corte transversal, asimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Violencia familiar Feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Objetivo: Explicar el grado de influencia de la violencia familiar en relación al delito dentro de la localidad distrital de San Juan de Lurigancho en el periodo 2022. Método: El estudio está relacionado con el diseño no experimental, de tipo correlacional, y se considera de corte transversal, asimismo la muestra y población está conformado por 30 especialistas en derecho penal correspondiente a la localidad distrital de Juan de Lurigancho en el periodo 2022 (muestreo no probabilístico). Resultados: Según las personas encuestadas, un 3% considera estar completamente de acuerdo que la violencia familiar, sexual, psicológica y física representa una situación problemática que aumenta en el distrito de San Juan de Lurigancho y un 90% está completamente en desacuerdo que aun con penas severas para combatir la violencia familiar se reduce el mencionado delito. Además, según las personas encuestadas, un 17% considera estar completamente de acuerdo en que el entorno del delito de feminicidio representa una situación problemática que aumenta en la localidad distrital de San Juan de Lurigancho y a nivel nacional causando la muerte de una mujer y un daño irreparable en la familia, asimismo, un 43% está completamente en desacuerdo que aun con penas radicales para combatir la actividad delictiva relacionada al feminicidio y las campañas de prevención se reduce el mencionado delito. Conclusiones: La violencia familiar se está incrementando de forma preocupante en el territorio nacional, y el desenlace negativamente y lamentablemente es el crecimiento del delito de feminicidio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).