Evaluacion a corto plazo del efecto de dos enjuagues bucales como coadyuvantes en el tratamiento de halitosis en estudiantes de la Facultad de Odontologia -2017
Descripción del Articulo
Halitosis, es el olor hediondo proveniente de la boca, producido generalmente por bacterias intraorales, que degradan el material orgánico de los residuos alimenticios; generando almacenamiento de placa bacteriana en el dorso de la lengua, como resultado de una higiene inadecuada. Es necesario, acud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Halitosis enjuagues bucales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Halitosis, es el olor hediondo proveniente de la boca, producido generalmente por bacterias intraorales, que degradan el material orgánico de los residuos alimenticios; generando almacenamiento de placa bacteriana en el dorso de la lengua, como resultado de una higiene inadecuada. Es necesario, acudir de forma inmediata a la consulta del cirujano dentista, detectado el mal aliento, para iniciar un tratamiento adecuado. En el mercado, actualmente existen diversos enjuagues comerciales que se ofrecen como parte del tratamiento para combatir la halitosis; por lo cual, el presente estudio comparativo, busca evaluar a corto plazo el efecto de dos enjuagues bucales: de aceites esenciales y digluconato de clorhexidina como coadyuvantes en el tratamiento de halitosis, en una población estudiantil de 30 alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villareal, el procedimiento tuvo una frecuencia de 12 horas, por tres veces; la evaluación se realizó mediante el análisis estadístico ANOVA, los resultados después de la evaluación de 36 horas, demostraron en el grupo control (CHX) una disminución a nivel de media de 3.07 a 1.13 y con el grupo experimental (AE) se observó una disminución de 2.93 a 1.67 con un nivel de significancia de (p>0,05). En este trabajo de investigación se concluye que el efecto de los enjuagues utilizados en cada grupo hace que disminuya el grado de halitosis, evidenciándose diferencias poco significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).