Clima social familiar y su relación con la violencia familiar en el asentamiento humano Santa Anita, distrito de Santa Anita, periódo 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el clima social familiar y la violencia familiar en pobladores del Asentamiento Humano Santa Anita. Método: de la investigación siguió un enfoque cuantitativo no experimental y correlacional. En la muestra de 74 mujeres que habitan en el Asentamiento Humanos Sa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos sociales, periodismo y comunicación Violencia familiar Terapeuta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el clima social familiar y la violencia familiar en pobladores del Asentamiento Humano Santa Anita. Método: de la investigación siguió un enfoque cuantitativo no experimental y correlacional. En la muestra de 74 mujeres que habitan en el Asentamiento Humanos Santa Anita del distrito de Santa Anita, aplicando un cuestionario que evaluó las dos variables estudiadas. Resultados: mostraron la relación inversa que existe entre las variables violencia familiar y clima social familiar que experimentaron las mujeres agredidas que fueron atendidas en la comisaria de Santa Anita. Estos resultados evidencian la importancia de un terapeuta en hogares donde existe violencia familiar. Asimismo, estos resultados se presentaron en las cuatro dimensiones del clima social familiar. Conclusiones: la hipótesis general: el hábito lector se relaciona significativamente de manera inversa entre la violencia familiar y el clima social familiar, esto significa cuán importante es conocer el clima que vive la familia y el grado o tipo de violencia que experimenta la mujer en el hogar. Por otro lado, la necesidad de un terapeuta cunado existe estos casos de violencia donde busca la adecuada interacción entre los miembros, con el apoyo y compromiso de cada de uno de ellos para evitar que el núcleo familiar se siga deteriorando y en consecuencia un mejor comportamiento de cada uno de los miembros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).