Caracteristicas de los casos de violencia familiar de los pacientes atendidos en el hospital Hermilio Valdizán, Santa Anita, año 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las características de casos de violencia familiar de pacientes atendidos en el hospital Hermilio Valdizán Santa Anita, 2020. Método: Diseño no experimental, tipo básico, nivel de investigación descriptivo. Se aplicó una ficha multisectorial para casos de violencia familiar a u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9868 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | violencia familiar víctima agresor maltrato verbal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar las características de casos de violencia familiar de pacientes atendidos en el hospital Hermilio Valdizán Santa Anita, 2020. Método: Diseño no experimental, tipo básico, nivel de investigación descriptivo. Se aplicó una ficha multisectorial para casos de violencia familiar a una población y muestra de 175 pacientes. El instrumento fue elaborado, validado y calculada la confiabilidad por el Ministerio de Salud (MINSA). Método de análisis de prueba no paramétrica en razón a que tiene una sola variable cualitativa. Resultados: En casos de violencia familiar 153 mujeres pacientes son agredidas (87%), 144 varones pacientes son agresores (82%) de diferentes edades en ambos casos. El vínculo que tienen las víctimas con agresores es de su entorno familiar (75%). De los cuales 164 pacientes agresores en estado ecuánime cometen violencia familiar, la agresión es de tipo psicológica (58%) representa a 102 pacientes agredidos, medio más utilizado por el agresor es el maltrato verbal a la víctima (49%), motivo expresado por el agredido es por problemas familiares, lugar de la agresión es la casa, que representa a 157 pacientes. Conclusiones: En los casos de violencia familiar de los pacientes atendidos en el hospital Hermilio Valdizán se concluye entre las características que, la mayor cantidad de casos de violencia familiar es la violencia psicología en un 58%, las víctimas son mujeres y representan el 87%, los agresores son varones que representan el 82%, y así mismo la agresión como maltrato verbal representa el 49%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).