Determinación del cl50 y evaluación de la actividad genotóxica del arsénico sobre los eritrocitos nucleados de la sangre periférica del pez cebra (danio rerio, hamilton, 1822)
Descripción del Articulo
En los últimos años la investigación científica se ha dotado de diversos animales modelo para entender cómo se producen diversas patologías, expresión génica, genotoxicidad entre muchas ramas de la biología, entre estos animales modelo sin duda el que más ha destacado en los últimos años por sus apl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7509 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.13084/7509 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Genética, bioquímica y biotecnología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
RUNF_48b0078b5a559b477abab1e8ff1f1457 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7509 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Scotto Espinoza, Carlos JesúsCéspedes Lizárraga, Ricardo Jesús2023-10-29T23:57:48Z2023-10-29T23:57:48Z2022http://hdl.handle.net/20.500.13084/7509En los últimos años la investigación científica se ha dotado de diversos animales modelo para entender cómo se producen diversas patologías, expresión génica, genotoxicidad entre muchas ramas de la biología, entre estos animales modelo sin duda el que más ha destacado en los últimos años por sus aplicaciones es el Pez cebra (Danio rerio), además diversos autores han utilizado al pez cebra como indicador de genotoxicidad siendo de mucha utilidad en el presente trabajo las alteraciones morfológicas nucleares en eritrocitos y en otros tejidos, lo cual es necesario el uso de una técnica muy sensible para detectar estas alteraciones, en este trabajo se obtuvo la CL50 en el pez cebra (Danio rerio) para el arsénico que fue 0,3 mg/L luego se usó la sangre periférica del pez cebra para poder visualizar el daño genotóxico causado por el arsénico en los eritrocitos nucleados, utilizamos el ensayo cometa la cual nos permitió detectar el daño genotóxico desde 0,3 mg/L (CL50) hasta 0,03 mg/L, siendo esta concentración la décima parte de la CL50 encontrando todos los tipos de cometas que representan el nivel de daño mostrando la alta sensibilidad del ensayo cometa y la gran versatilidad del pez cebra (Danio rerio).application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVGenética, bioquímica y biotecnologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Determinación del cl50 y evaluación de la actividad genotóxica del arsénico sobre los eritrocitos nucleados de la sangre periférica del pez cebra (danio rerio, hamilton, 1822)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en BiologíaBiologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática70435433https://orcid.org/0000-0003-1592-041906662135https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis511206https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMurrugarra Bringas, Victoria IsabelRodrigo Rojas, MarielenaLópez Bulnes, Jorge LuisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7509/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_FCNM_Cespedes_Lizarraga_Ricardo_Jesus_Titulo_profesional_2022.pdfUNFV_FCNM_Cespedes_Lizarraga_Ricardo_Jesus_Titulo_profesional_2022.pdfCéspedes Lizárraga, Ricardo Jesús (FCNM - Título profesional)application/pdf2646805https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7509/3/UNFV_FCNM_Cespedes_Lizarraga_Ricardo_Jesus_Titulo_profesional_2022.pdfe1f2ad4188cb8725f266280cd7cdc846MD53open accessdocumentos_clr.pdfdocumentos_clr.pdfReporte de similitudapplication/pdf960359https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7509/4/documentos_clr.pdf94c1f7c0458c958cff201bc0f50ed106MD54metadata only access20.500.13084/7509oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/75092024-05-26 16:51:47.958open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del cl50 y evaluación de la actividad genotóxica del arsénico sobre los eritrocitos nucleados de la sangre periférica del pez cebra (danio rerio, hamilton, 1822) |
| title |
Determinación del cl50 y evaluación de la actividad genotóxica del arsénico sobre los eritrocitos nucleados de la sangre periférica del pez cebra (danio rerio, hamilton, 1822) |
| spellingShingle |
Determinación del cl50 y evaluación de la actividad genotóxica del arsénico sobre los eritrocitos nucleados de la sangre periférica del pez cebra (danio rerio, hamilton, 1822) Céspedes Lizárraga, Ricardo Jesús Genética, bioquímica y biotecnología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Determinación del cl50 y evaluación de la actividad genotóxica del arsénico sobre los eritrocitos nucleados de la sangre periférica del pez cebra (danio rerio, hamilton, 1822) |
| title_full |
Determinación del cl50 y evaluación de la actividad genotóxica del arsénico sobre los eritrocitos nucleados de la sangre periférica del pez cebra (danio rerio, hamilton, 1822) |
| title_fullStr |
Determinación del cl50 y evaluación de la actividad genotóxica del arsénico sobre los eritrocitos nucleados de la sangre periférica del pez cebra (danio rerio, hamilton, 1822) |
| title_full_unstemmed |
Determinación del cl50 y evaluación de la actividad genotóxica del arsénico sobre los eritrocitos nucleados de la sangre periférica del pez cebra (danio rerio, hamilton, 1822) |
| title_sort |
Determinación del cl50 y evaluación de la actividad genotóxica del arsénico sobre los eritrocitos nucleados de la sangre periférica del pez cebra (danio rerio, hamilton, 1822) |
| author |
Céspedes Lizárraga, Ricardo Jesús |
| author_facet |
Céspedes Lizárraga, Ricardo Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Scotto Espinoza, Carlos Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Céspedes Lizárraga, Ricardo Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Genética, bioquímica y biotecnología |
| topic |
Genética, bioquímica y biotecnología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
En los últimos años la investigación científica se ha dotado de diversos animales modelo para entender cómo se producen diversas patologías, expresión génica, genotoxicidad entre muchas ramas de la biología, entre estos animales modelo sin duda el que más ha destacado en los últimos años por sus aplicaciones es el Pez cebra (Danio rerio), además diversos autores han utilizado al pez cebra como indicador de genotoxicidad siendo de mucha utilidad en el presente trabajo las alteraciones morfológicas nucleares en eritrocitos y en otros tejidos, lo cual es necesario el uso de una técnica muy sensible para detectar estas alteraciones, en este trabajo se obtuvo la CL50 en el pez cebra (Danio rerio) para el arsénico que fue 0,3 mg/L luego se usó la sangre periférica del pez cebra para poder visualizar el daño genotóxico causado por el arsénico en los eritrocitos nucleados, utilizamos el ensayo cometa la cual nos permitió detectar el daño genotóxico desde 0,3 mg/L (CL50) hasta 0,03 mg/L, siendo esta concentración la décima parte de la CL50 encontrando todos los tipos de cometas que representan el nivel de daño mostrando la alta sensibilidad del ensayo cometa y la gran versatilidad del pez cebra (Danio rerio). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-29T23:57:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-29T23:57:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.13084/7509 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.13084/7509 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7509/2/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7509/3/UNFV_FCNM_Cespedes_Lizarraga_Ricardo_Jesus_Titulo_profesional_2022.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7509/4/documentos_clr.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e1f2ad4188cb8725f266280cd7cdc846 94c1f7c0458c958cff201bc0f50ed106 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1820062693690703872 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).