Determinación del cl50 y evaluación de la actividad genotóxica del arsénico sobre los eritrocitos nucleados de la sangre periférica del pez cebra (danio rerio, hamilton, 1822)

Descripción del Articulo

En los últimos años la investigación científica se ha dotado de diversos animales modelo para entender cómo se producen diversas patologías, expresión génica, genotoxicidad entre muchas ramas de la biología, entre estos animales modelo sin duda el que más ha destacado en los últimos años por sus apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Lizárraga, Ricardo Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.13084/7509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genética, bioquímica y biotecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:En los últimos años la investigación científica se ha dotado de diversos animales modelo para entender cómo se producen diversas patologías, expresión génica, genotoxicidad entre muchas ramas de la biología, entre estos animales modelo sin duda el que más ha destacado en los últimos años por sus aplicaciones es el Pez cebra (Danio rerio), además diversos autores han utilizado al pez cebra como indicador de genotoxicidad siendo de mucha utilidad en el presente trabajo las alteraciones morfológicas nucleares en eritrocitos y en otros tejidos, lo cual es necesario el uso de una técnica muy sensible para detectar estas alteraciones, en este trabajo se obtuvo la CL50 en el pez cebra (Danio rerio) para el arsénico que fue 0,3 mg/L luego se usó la sangre periférica del pez cebra para poder visualizar el daño genotóxico causado por el arsénico en los eritrocitos nucleados, utilizamos el ensayo cometa la cual nos permitió detectar el daño genotóxico desde 0,3 mg/L (CL50) hasta 0,03 mg/L, siendo esta concentración la décima parte de la CL50 encontrando todos los tipos de cometas que representan el nivel de daño mostrando la alta sensibilidad del ensayo cometa y la gran versatilidad del pez cebra (Danio rerio).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).