Perfil tiroideo en pacientes que acuden al hospital ii Abancay Essalud - Apurímac 2016-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Perfil Tiroideo en pacientes que acuden al Hospital II Abancay EsSalud - Apurímac 2016-2017. El tipo de estudio fue descriptivo porque permitió demostrar lo posible de un fenómeno, situación o elemento concreto, sin buscar ni causas ni conse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astocaza Rosales, Volga Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil Tiroideo
TSH
T3Libre
T4Libre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id RUNF_48ac1f683380140e001f789634102104
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3281
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Cruz Gonzáles, Gloria EsperanzaAstocaza Rosales, Volga Victoria2019-06-19T00:03:57Z2019-06-19T00:03:57Z2019-06-12https://hdl.handle.net/20.500.13084/3281La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Perfil Tiroideo en pacientes que acuden al Hospital II Abancay EsSalud - Apurímac 2016-2017. El tipo de estudio fue descriptivo porque permitió demostrar lo posible de un fenómeno, situación o elemento concreto, sin buscar ni causas ni consecuencias de éste. Midió las características observó la configuración y los procesos que componen los fenómenos. El diseño fue no experimental porque me permitió, como investigadora, observar los fenómenos tal y como ocurren naturalmente, sin intervenir en su desarrollo, transversal es porque implican la recolección de datos en un solo corte en el tiempo. La población fue de 573 pacientes. El tipo de muestreo se obtuvo mediante muestreo poblacional. Se encontró, 379 pacientes en estado normal haciendo un 64.4% y 204 pacientes en estado no normal o patológico haciendo un 36.6%, es decir de 10 personas aproximadamente 4 personas tienen un examen de perfil Tiroideo fuera de los rangos referenciales, así mismo se halló: La media de TSH en varones fue de 4.8 uIU/ml, y se encuentra por encima de los valores referenciales y el TSH en mujeres 4.2 uIU/ml. La media de T3Libre en varones fue de 2.8 pg/ml y en mujeres es 2.7 pg/ml. La media de T4Libre en varones fue 11.9 pg/ml y en mujeres 11.6 pg/ml. Por otro lado, tenemos estos resultados en el presente estudio: 24.1 % de hipotiroidismo subclínico, 3% de Hipotiroidismo, 4% de Hipertiroidismo Subclínico, 2.3% de Hipertiroidismo, 2.3% de Enfermedad no Tiroidea y el 64.3% de pacientes normales, en los pacientes que acudieron al Hospital II Abancay EsSalud Apurímac 2016-2017. El Hospital II Abancay EsSalud aún no cuenta con una política de prevención para el manejo del paciente con disfunción tiroidea, por lo que se sugiere su implementación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPerfil TiroideoTSHT3LibreT4Librehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Perfil tiroideo en pacientes que acuden al hospital ii Abancay Essalud - Apurímac 2016-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Bioquímica ClínicaBioquímica ClínicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-1937-544608466159https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis917069https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf1509468https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3281/1/bitstream_1pdf52a98354628e364c5c3107541fa30c40MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3281/2/bitstream_2rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3281/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain89705https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3281/4/bitstream_4txta6e81244d4de432cf29ebaa52912c8bfMD54open accessimage/jpeg10929https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3281/5/bitstream_5jpegf93b2b6c986daff579ab2ca4854283a9MD55open access20.500.13084/3281oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/32812025-09-01 04:47:59.342metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil tiroideo en pacientes que acuden al hospital ii Abancay Essalud - Apurímac 2016-2017
title Perfil tiroideo en pacientes que acuden al hospital ii Abancay Essalud - Apurímac 2016-2017
spellingShingle Perfil tiroideo en pacientes que acuden al hospital ii Abancay Essalud - Apurímac 2016-2017
Astocaza Rosales, Volga Victoria
Perfil Tiroideo
TSH
T3Libre
T4Libre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Perfil tiroideo en pacientes que acuden al hospital ii Abancay Essalud - Apurímac 2016-2017
title_full Perfil tiroideo en pacientes que acuden al hospital ii Abancay Essalud - Apurímac 2016-2017
title_fullStr Perfil tiroideo en pacientes que acuden al hospital ii Abancay Essalud - Apurímac 2016-2017
title_full_unstemmed Perfil tiroideo en pacientes que acuden al hospital ii Abancay Essalud - Apurímac 2016-2017
title_sort Perfil tiroideo en pacientes que acuden al hospital ii Abancay Essalud - Apurímac 2016-2017
author Astocaza Rosales, Volga Victoria
author_facet Astocaza Rosales, Volga Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Gonzáles, Gloria Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Astocaza Rosales, Volga Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perfil Tiroideo
TSH
T3Libre
T4Libre
topic Perfil Tiroideo
TSH
T3Libre
T4Libre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Perfil Tiroideo en pacientes que acuden al Hospital II Abancay EsSalud - Apurímac 2016-2017. El tipo de estudio fue descriptivo porque permitió demostrar lo posible de un fenómeno, situación o elemento concreto, sin buscar ni causas ni consecuencias de éste. Midió las características observó la configuración y los procesos que componen los fenómenos. El diseño fue no experimental porque me permitió, como investigadora, observar los fenómenos tal y como ocurren naturalmente, sin intervenir en su desarrollo, transversal es porque implican la recolección de datos en un solo corte en el tiempo. La población fue de 573 pacientes. El tipo de muestreo se obtuvo mediante muestreo poblacional. Se encontró, 379 pacientes en estado normal haciendo un 64.4% y 204 pacientes en estado no normal o patológico haciendo un 36.6%, es decir de 10 personas aproximadamente 4 personas tienen un examen de perfil Tiroideo fuera de los rangos referenciales, así mismo se halló: La media de TSH en varones fue de 4.8 uIU/ml, y se encuentra por encima de los valores referenciales y el TSH en mujeres 4.2 uIU/ml. La media de T3Libre en varones fue de 2.8 pg/ml y en mujeres es 2.7 pg/ml. La media de T4Libre en varones fue 11.9 pg/ml y en mujeres 11.6 pg/ml. Por otro lado, tenemos estos resultados en el presente estudio: 24.1 % de hipotiroidismo subclínico, 3% de Hipotiroidismo, 4% de Hipertiroidismo Subclínico, 2.3% de Hipertiroidismo, 2.3% de Enfermedad no Tiroidea y el 64.3% de pacientes normales, en los pacientes que acudieron al Hospital II Abancay EsSalud Apurímac 2016-2017. El Hospital II Abancay EsSalud aún no cuenta con una política de prevención para el manejo del paciente con disfunción tiroidea, por lo que se sugiere su implementación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-19T00:03:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-19T00:03:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3281
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3281/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3281/2/bitstream_2rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3281/3/bitstream_3
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3281/4/bitstream_4txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3281/5/bitstream_5jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv 52a98354628e364c5c3107541fa30c40
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
a6e81244d4de432cf29ebaa52912c8bf
f93b2b6c986daff579ab2ca4854283a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259294294114304
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).