Frecuencia de ansiedad en los pacientes del servicio de hospitalización de cirugía general del hospital San José del Callao durante los meses de enero a febrero del 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de ansiedad en los pacientes hospitalizadosdel servicio de cirugía general del Hospital San José durante los meses de eneroa febrero del 2023. Metodología: Estudio transversal cuantitativo, la prueba HADS fue aplicada, se recolecto las variables sociodemográficas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jonathan Josette Villanueva Rodriguez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Ansiedad
Frecuencia y cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia de ansiedad en los pacientes hospitalizadosdel servicio de cirugía general del Hospital San José durante los meses de eneroa febrero del 2023. Metodología: Estudio transversal cuantitativo, la prueba HADS fue aplicada, se recolecto las variables sociodemográficas a través de una ficha de datos, se procesó los datos en el SPSS y los gráficos se procesaron en la misma. Resultados: La frecuencia de ansiedad fue del 27,62%, se determinó mayor frecuencia en varones solteros. Conclusiones: Se encontró asociación estadística significativa con la variable estado civil y ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).