Dolor lumbar mecánico en amas de casa en relación con las actividades domésticas fisiotec - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación del dolor lumbar y las actividades domésticas en el Centro de Fisioterapia y Rehabilitación FISIOTEC 2017. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, corte transversal, correlacional, la muestra requerida fue de 200 mujeres amas de casa, cual fueron atendidas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor lumbar amas de casa actividades domésticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación del dolor lumbar y las actividades domésticas en el Centro de Fisioterapia y Rehabilitación FISIOTEC 2017. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, corte transversal, correlacional, la muestra requerida fue de 200 mujeres amas de casa, cual fueron atendidas en el Servicio de Rehabilitación FISIOTEC, el tipo de muestreo es de no probabilístico a criterio del autor. Los datos se obtuvieron en el periodo de Agosto a Noviembre del 2017. Se utilizó un fluxómetro y una balanza electrónica, para obtener el índice de masa corporal. Se considera diferencias significativas p < 0.05 (5%). Así mismo, se utilizó un cuestionario validado, con una confiabilidad de 0.71 (Alfa de Crombach). Resultados: se obtuvo como resultados del estudio del dolor lumbar mecánico en amas de casa en relación con las actividades domésticas, se observó que las variables independientes que contribuyeron a la probabilidad de ocurrencia de dolor lumbar fueron: el factor caminar (85,8%), el factor cargar y transportar objetos pesados diario (32,8%). Así mismo, el factor edad mayor a 40 años (68,3%) y el factor postura de pie (83,6%). Resaltando que estos valores fueron los más significativos en el estudio. Conclusión: las actividades domésticas influyen en el desarrollo del dolor lumbar, el cual puede ocasionar limitación funcional en sus actividades domésticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).