Empleo De Un Sistema De Entibación Mediante Anclajes Postensados Temporales En Un Conjunto Residencial Con Oficinas De 12 Pisos En El Distrito De La Molina De Lima – Perú
Descripción del Articulo
El muro anclado es una estructura de contención flexible, que permite deformaciones en el terreno debido a su metodología constructiva, que implica la construcción de los muros por fases (bataches). El momento crítico del proceso constructivo se da, cuando se ha perfilado el terreno para el vaciado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Entibación Anclajes Postensados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El muro anclado es una estructura de contención flexible, que permite deformaciones en el terreno debido a su metodología constructiva, que implica la construcción de los muros por fases (bataches). El momento crítico del proceso constructivo se da, cuando se ha perfilado el terreno para el vaciado de los muros primarios, y aun no se han tensado los anclajes. Es en esta etapa en la que se producen la mayor parte de los asentamientos en el terreno vecino. Es así que el muro anclado viene a ser una estructura de contención muy importante y compleja, digno de un estudio eficiente. Para explicar todo ello se realiza la presente tesis titulada: “EMPLEO DE UN SISTEMA DE ENTIBACIÓN MEDIANTE ANCLAJES POSTENSADOS TEMPORALES EN UN CONJUNTO RESIDENCIAL CON OFICINAS DE 12 PISOS EN EL DISTRITO DE LA MOLINA DE LIMA – PERÚ |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).