Verificación de anclajes postensados mediante la aplicación del ensayo de capacidad en el edificio Hotel Ibis San Isidro-Lima-Perú-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consistió en verificar el funcionamiento de los anclajes postensados mediante la aplicación del ensayo de capacidad a partir de ensayos realizados en el proyecto Edificio Hotel Ibis, ubicado en el distrito de San Isidro, y a toda la recopilación bibliográfica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enciso Saldaña, Romell Martín, Nuñez Alvaro, Robin Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anclaje postensado
ensayo de capacidad
curva carga-deformación
curva elástico-residual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consistió en verificar el funcionamiento de los anclajes postensados mediante la aplicación del ensayo de capacidad a partir de ensayos realizados en el proyecto Edificio Hotel Ibis, ubicado en el distrito de San Isidro, y a toda la recopilación bibliográfica de las normas; E050 de suelos y cimentaciones, UNE 1537 – Norma Española, ABNT NBR 5629 – Norma Brasilera y FHWA Geotechnical Engineering Circular No. 4. El uso de anclajes postensados para cimentaciones profundas es lo más requerido para edificaciones en Lima, por ello se considera necesario realizar un estudio del comportamiento de este tipo de estructura de retención, con el objetivo de conocer si los desplazamientos de la cabeza del anclaje según el ensayo de capacidad están dentro de los rangos permitidos por la norma, más aún en nuestro entorno, en donde durante muchos años el uso de anclaje no fueron normados en nuestro país. La presente investigación desarrolló un procedimiento para el ensayo de capacidad siguiendo los lineamientos de la Norma E050 de suelos y cimentaciones, que permitió verificar las deformaciones de los anclajes. Las deformaciones obtenidas en el ensayo fueron comparadas con las deformaciones teóricas de la Norma Peruana, este resultado apoyó el criterio de aceptación del anclaje. La aplicación del ensayo de capacidad en el proyecto Hotel Ibis, permitió verificar que el diseño de anclaje fue el correcto ya que cumplió con el criterio de aceptación según los lineamientos establecidos en la Norma E050. La metodología adoptada seguirá un método cuantitativo, asimismo será de nivel descriptiva y explicativa, siguiendo un diseño cuasi experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).