Integración social y la continuidad de los estudios universitarios en estudiantes que son padres en el año 2015

Descripción del Articulo

En nuestra investigación se comprueba nuestra hipótesis, se analizan los elementos sociales como la familia, los grupos de amigos, parientes, educación, normas, leyes, entre otros; estos componentes al encontrarse con mayor participación o mayor práctica en sus relaciones sociales, permite una integ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Roldan, Joel Renato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración social
Continuidad de estudios universitarios
Educación
Ciencias Sociales
id RUNF_44da5294315f50ec91eee843174e677f
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2179
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Integración social y la continuidad de los estudios universitarios en estudiantes que son padres en el año 2015
title Integración social y la continuidad de los estudios universitarios en estudiantes que son padres en el año 2015
spellingShingle Integración social y la continuidad de los estudios universitarios en estudiantes que son padres en el año 2015
Díaz Roldan, Joel Renato
Integración social
Continuidad de estudios universitarios
Educación
Ciencias Sociales
title_short Integración social y la continuidad de los estudios universitarios en estudiantes que son padres en el año 2015
title_full Integración social y la continuidad de los estudios universitarios en estudiantes que son padres en el año 2015
title_fullStr Integración social y la continuidad de los estudios universitarios en estudiantes que son padres en el año 2015
title_full_unstemmed Integración social y la continuidad de los estudios universitarios en estudiantes que son padres en el año 2015
title_sort Integración social y la continuidad de los estudios universitarios en estudiantes que son padres en el año 2015
author Díaz Roldan, Joel Renato
author_facet Díaz Roldan, Joel Renato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ulloa Miñano, Marino
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Roldan, Joel Renato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Integración social
Continuidad de estudios universitarios
Educación
topic Integración social
Continuidad de estudios universitarios
Educación
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales
description En nuestra investigación se comprueba nuestra hipótesis, se analizan los elementos sociales como la familia, los grupos de amigos, parientes, educación, normas, leyes, entre otros; estos componentes al encontrarse con mayor participación o mayor práctica en sus relaciones sociales, permite una integración social, o pertenencia de los estados individuales a las unidades sociales; son para Durkheim, E. (1971) los “estados colectivos”. Nuestros resultados demuestran que nuestros estudiantes que son padres presentan una mayor integración a dichas instituciones sociales, que les permite contar con un soporte en sus relaciones sociales con la finalidad de no abandonar sus estudios en el periodo que les ha permitido asumir el rol de padre o madre. En la teoría esbozada se analizan las instituciones sociales o los elementos que componen la sociedad más cercana a los individuos, estas permiten fortalecer los vínculos sociales necesarios para la participación de los individuos en la sociedad. Además, se establece importancia a las interacciones sociales en los espacios sociales y educativos que permitan establecer el nivel de vínculo y de relaciones sociales que se van generando entre los discentes, docentes y personal administrativo de la FOCAP de la UNFV. En el desarrollo empírico de nuestro estudio, se aplica una entrevista de 41 preguntas en una muestra de 36 estudiantes que son padres de familia de las escuelas profesionales de ingeniería pesquera, ingeniería alimentaria, ingeniería en acuicultura de la Universidad Nacional Federico Villareal de la ciudad de Lima-Perú, donde se comprueba la relación entre la integración social, y la continuidad de estudios universitarios de los estudiantes que son padres de familia en el año 2015. En los resultados, se utiliza la prueba de Chi-cuadrado para hipótesis con grados de libertad menor a 0.05, se determina que las variables integración social y la continuidad de los estudios en los estudiantes que son padres, se encuentran relacionadas, aceptando la hipótesis. Además, se evaluaron las variables mediante la prueba de correlación de Pearson en el nivel de significancia de 0.05, existiendo una relación alta.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-10T15:19:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-10T15:19:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2179
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2179
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2179/1/UNFV_Diaz_Roldan_Joel_Renato_Maestria_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2179/2/UNFV_Diaz_Roldan_Joel_Renato_Maestria_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2179/3/UNFV_Diaz_Roldan_Joel_Renato_Maestria_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 165f6818ae4f0c82e1ec4b88736ef1cd
749328f53db50d832fa874dc9f18c7f4
8c055d6b218f2ad3c9d165c4bc2acf37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853446377406464
spelling Ulloa Miñano, MarinoDíaz Roldan, Joel Renato2018-07-10T15:19:09Z2018-07-10T15:19:09Z2018-06-06https://hdl.handle.net/20.500.13084/2179En nuestra investigación se comprueba nuestra hipótesis, se analizan los elementos sociales como la familia, los grupos de amigos, parientes, educación, normas, leyes, entre otros; estos componentes al encontrarse con mayor participación o mayor práctica en sus relaciones sociales, permite una integración social, o pertenencia de los estados individuales a las unidades sociales; son para Durkheim, E. (1971) los “estados colectivos”. Nuestros resultados demuestran que nuestros estudiantes que son padres presentan una mayor integración a dichas instituciones sociales, que les permite contar con un soporte en sus relaciones sociales con la finalidad de no abandonar sus estudios en el periodo que les ha permitido asumir el rol de padre o madre. En la teoría esbozada se analizan las instituciones sociales o los elementos que componen la sociedad más cercana a los individuos, estas permiten fortalecer los vínculos sociales necesarios para la participación de los individuos en la sociedad. Además, se establece importancia a las interacciones sociales en los espacios sociales y educativos que permitan establecer el nivel de vínculo y de relaciones sociales que se van generando entre los discentes, docentes y personal administrativo de la FOCAP de la UNFV. En el desarrollo empírico de nuestro estudio, se aplica una entrevista de 41 preguntas en una muestra de 36 estudiantes que son padres de familia de las escuelas profesionales de ingeniería pesquera, ingeniería alimentaria, ingeniería en acuicultura de la Universidad Nacional Federico Villareal de la ciudad de Lima-Perú, donde se comprueba la relación entre la integración social, y la continuidad de estudios universitarios de los estudiantes que son padres de familia en el año 2015. En los resultados, se utiliza la prueba de Chi-cuadrado para hipótesis con grados de libertad menor a 0.05, se determina que las variables integración social y la continuidad de los estudios en los estudiantes que son padres, se encuentran relacionadas, aceptando la hipótesis. Además, se evaluaron las variables mediante la prueba de correlación de Pearson en el nivel de significancia de 0.05, existiendo una relación alta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVIntegración socialContinuidad de estudios universitariosEducaciónCiencias SocialesIntegración social y la continuidad de los estudios universitarios en estudiantes que son padres en el año 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaDocencia UniversitariaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial06694608https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis131067https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_Diaz_Roldan_Joel_Renato_Maestria_2018.pdfUNFV_Diaz_Roldan_Joel_Renato_Maestria_2018.pdfapplication/pdf26534181https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2179/1/UNFV_Diaz_Roldan_Joel_Renato_Maestria_2018.pdf165f6818ae4f0c82e1ec4b88736ef1cdMD51open accessTEXTUNFV_Diaz_Roldan_Joel_Renato_Maestria_2018.pdf.txtUNFV_Diaz_Roldan_Joel_Renato_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain257313https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2179/2/UNFV_Diaz_Roldan_Joel_Renato_Maestria_2018.pdf.txt749328f53db50d832fa874dc9f18c7f4MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Diaz_Roldan_Joel_Renato_Maestria_2018.pdf.jpgUNFV_Diaz_Roldan_Joel_Renato_Maestria_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9872https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2179/3/UNFV_Diaz_Roldan_Joel_Renato_Maestria_2018.pdf.jpg8c055d6b218f2ad3c9d165c4bc2acf37MD53open access20.500.13084/2179oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/21792025-04-28 20:38:17.181open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).