Contaminación por elementos trazas en sedimentos superficiales marinos de la bahía del Callao, Perú

Descripción del Articulo

En este estudio se evaluó la contaminación por elementos trazas en el sedimento superficial de la bahía del Callao, Perú. Se analizaron 28 elementos trazas en sedimentos marinos superficiales, provenientes de cuatro estaciones por cada temporada (otoño, invierno, primavera y verano), durante el perí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas, Joseph, Alvariño, Lorena, Guabloche, Angélica, Romero, Seid, Castañeda Perez, Luz Genara, Iannacone Oliver, Jose Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8685
https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2023.52.1.1149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos trazas
Indicadores ambientales
Índices geoquímicos
Riesgo ecológico
Sedimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:En este estudio se evaluó la contaminación por elementos trazas en el sedimento superficial de la bahía del Callao, Perú. Se analizaron 28 elementos trazas en sedimentos marinos superficiales, provenientes de cuatro estaciones por cada temporada (otoño, invierno, primavera y verano), durante el período 2015-2016, a través de espectrofotometría de absorción atómica con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS). Se utilizaron índices para determinar el grado de contaminación del sedimento. El As, Cd, Cu, Hg, Pb y Zn podrían estar asociados a efectos tóxicos sobre la biota del sedimento marino superficial con base en una evaluación de riesgo ecológico. Los valores de EF (factor de enriquecimiento) indicaron un enriquecimiento extremadamente alto por las medias anuales de As, Cd, Ag y Pb, mientras que los de CF (factores de contaminación) indicaron alta contaminación. Además, se determinó que el sedimento marino superficial de la bahía del Callao se encuentra altamente contaminado, debido principalmente a As, Cd y Pb: mCd (índice de riesgo ecológico potencial), PIAvg (promedio de índice de contaminación) y PInemerow (índice de contaminación de Nemerow).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).