Etiologia y suceptibilidad antimicrobiana en sepsis neonatal temprana y tardia. Hospital Nacional Hipolito Unanue. 2018

Descripción del Articulo

Objetivos. Identificar los agentes etiológico bacterianos y los perfiles de sensibilidad antibiótica en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de la ciudad de Lima durante el año 2018. Métodos. Para dar cumplimiento a los objetivos propuestos, se realizó un estudio analíti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Espinoza, Alida Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis Neonatal
Hemocultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_44921ef7bf85dbb38331b66c7d8912e3
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2914
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Alcántara Díaz, Manuel LeopoldoMelendez Espinoza, Alida Carmen2019-03-29T00:49:56Z2019-03-29T00:49:56Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2914Objetivos. Identificar los agentes etiológico bacterianos y los perfiles de sensibilidad antibiótica en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de la ciudad de Lima durante el año 2018. Métodos. Para dar cumplimiento a los objetivos propuestos, se realizó un estudio analítico de corte transversal, en el cual se describen y analizan los gérmenes identificados en servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de la ciudad de Lima durante el año 2018 y se pretendió identificar los perfiles de resistencia antibiótica en Neonatos tratados con diagnóstico de sepsis durante el período comprendido entre 2018. Resultados. Hubieron 1662 muestras de las cuales 1252 fueron hemocultivos que represento un 75.33% seguida de 280 casos de cultivo de punta de catéter central 16.85% y de LCR 67 muestras (4.03%). 5537 recién nacidos vivos de los cuales 476 con diagnóstico de sepsis clínica en los cuales se tuvieron hemocultivo positivo en 258 (62.17%) muestras, y 138 (33.25%) muestras de catéter central. El aislamiento bacteriano más frecuente estafilococo coagulasa negativo en 282 muestras enviadas al laboratorio (67.95%) Pseudomona aureginosa 27 (6.51%) Acinetobacter Baumanii 9 muestras (4.58%), Klebsiella pneumoniae 14 muestras (3.37%) Porcentaje de sensibilidad antimicrobiana (S%) en microrganismos Gram positivos Staphilococo coagulasa negativo, Estafilococo aureus, Enterococcus sp se encuentra mayor susceptibilidad en teicoplanina, vancomicina, cotrimoxazol y doxiciclina. Conclusiones: la sensibilidad fue para estafilococo Teicoplanina y vancomicina y en Gram negativos fermentadores amikacina, imipenem y meropenem, mientras que en Acinetobacter baumanii y Pseudomona aureginosa sulfoperazona y colistina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSepsis NeonatalHemocultivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Etiologia y suceptibilidad antimicrobiana en sepsis neonatal temprana y tardia. Hospital Nacional Hipolito Unanue. 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial08519282https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_MELENDEZ_ESPINOZA_ALIDA_CARMEN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_MELENDEZ_ESPINOZA_ALIDA_CARMEN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf838481https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2914/1/UNFV_MELENDEZ_ESPINOZA_ALIDA_CARMEN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf3f2ec46840525f5be51e1325cdd049cfMD51open accessTEXTUNFV_MELENDEZ_ESPINOZA_ALIDA_CARMEN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_MELENDEZ_ESPINOZA_ALIDA_CARMEN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain63658https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2914/2/UNFV_MELENDEZ_ESPINOZA_ALIDA_CARMEN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt41da29a5483a1c423aecea98c984c651MD52open accessTHUMBNAILUNFV_MELENDEZ_ESPINOZA_ALIDA_CARMEN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_MELENDEZ_ESPINOZA_ALIDA_CARMEN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9709https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2914/3/UNFV_MELENDEZ_ESPINOZA_ALIDA_CARMEN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg0fd236ab7bc7d1725cbb6074eda9a65bMD53open access20.500.13084/2914oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29142025-07-17 14:34:37.406open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Etiologia y suceptibilidad antimicrobiana en sepsis neonatal temprana y tardia. Hospital Nacional Hipolito Unanue. 2018
title Etiologia y suceptibilidad antimicrobiana en sepsis neonatal temprana y tardia. Hospital Nacional Hipolito Unanue. 2018
spellingShingle Etiologia y suceptibilidad antimicrobiana en sepsis neonatal temprana y tardia. Hospital Nacional Hipolito Unanue. 2018
Melendez Espinoza, Alida Carmen
Sepsis Neonatal
Hemocultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Etiologia y suceptibilidad antimicrobiana en sepsis neonatal temprana y tardia. Hospital Nacional Hipolito Unanue. 2018
title_full Etiologia y suceptibilidad antimicrobiana en sepsis neonatal temprana y tardia. Hospital Nacional Hipolito Unanue. 2018
title_fullStr Etiologia y suceptibilidad antimicrobiana en sepsis neonatal temprana y tardia. Hospital Nacional Hipolito Unanue. 2018
title_full_unstemmed Etiologia y suceptibilidad antimicrobiana en sepsis neonatal temprana y tardia. Hospital Nacional Hipolito Unanue. 2018
title_sort Etiologia y suceptibilidad antimicrobiana en sepsis neonatal temprana y tardia. Hospital Nacional Hipolito Unanue. 2018
author Melendez Espinoza, Alida Carmen
author_facet Melendez Espinoza, Alida Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcántara Díaz, Manuel Leopoldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Melendez Espinoza, Alida Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sepsis Neonatal
Hemocultivo
topic Sepsis Neonatal
Hemocultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Objetivos. Identificar los agentes etiológico bacterianos y los perfiles de sensibilidad antibiótica en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de la ciudad de Lima durante el año 2018. Métodos. Para dar cumplimiento a los objetivos propuestos, se realizó un estudio analítico de corte transversal, en el cual se describen y analizan los gérmenes identificados en servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de la ciudad de Lima durante el año 2018 y se pretendió identificar los perfiles de resistencia antibiótica en Neonatos tratados con diagnóstico de sepsis durante el período comprendido entre 2018. Resultados. Hubieron 1662 muestras de las cuales 1252 fueron hemocultivos que represento un 75.33% seguida de 280 casos de cultivo de punta de catéter central 16.85% y de LCR 67 muestras (4.03%). 5537 recién nacidos vivos de los cuales 476 con diagnóstico de sepsis clínica en los cuales se tuvieron hemocultivo positivo en 258 (62.17%) muestras, y 138 (33.25%) muestras de catéter central. El aislamiento bacteriano más frecuente estafilococo coagulasa negativo en 282 muestras enviadas al laboratorio (67.95%) Pseudomona aureginosa 27 (6.51%) Acinetobacter Baumanii 9 muestras (4.58%), Klebsiella pneumoniae 14 muestras (3.37%) Porcentaje de sensibilidad antimicrobiana (S%) en microrganismos Gram positivos Staphilococo coagulasa negativo, Estafilococo aureus, Enterococcus sp se encuentra mayor susceptibilidad en teicoplanina, vancomicina, cotrimoxazol y doxiciclina. Conclusiones: la sensibilidad fue para estafilococo Teicoplanina y vancomicina y en Gram negativos fermentadores amikacina, imipenem y meropenem, mientras que en Acinetobacter baumanii y Pseudomona aureginosa sulfoperazona y colistina.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-29T00:49:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-29T00:49:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2914
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2914
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2914/1/UNFV_MELENDEZ_ESPINOZA_ALIDA_CARMEN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2914/2/UNFV_MELENDEZ_ESPINOZA_ALIDA_CARMEN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2914/3/UNFV_MELENDEZ_ESPINOZA_ALIDA_CARMEN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f2ec46840525f5be51e1325cdd049cf
41da29a5483a1c423aecea98c984c651
0fd236ab7bc7d1725cbb6074eda9a65b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1839722204006187008
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).