Clasificación clínica de la COVID-19 y su correlación con el valor Ct de la RT-PCRq en casos positivos a SARS-CoV-2 detectados en el Laboratorio de Biología Molecular-DIRESA Cajamarca

Descripción del Articulo

Introducción: El valor Ct de la RT-PCRq se asocia inversamente con la carga viral relativa respecto a una secuencia diana, este valor se ha relacionado con la progresión de los cuadros clínicos en infecciones respiratorias virales, cobrando importancia en el marco de la pandemia de COVID-19. Objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Ruiz, Hans Ramón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por Coronavirus
SARS-CoV-2
Carga viral
Reacción en cadena de la polimerasa
Umbral de ciclo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:Introducción: El valor Ct de la RT-PCRq se asocia inversamente con la carga viral relativa respecto a una secuencia diana, este valor se ha relacionado con la progresión de los cuadros clínicos en infecciones respiratorias virales, cobrando importancia en el marco de la pandemia de COVID-19. Objetivos: Determinar el grado de correlación entre la clasificación clínica de la COVID-19 y el valor Ct, así mismo estratificar las características epidemiológicas según el valor Ct en casos positivos a SARS-CoV-2 detectados en el Laboratorio de Biología Molecular de la Dirección Regional de Salud Cajamarca. Métodos: Se realizó un estudio observacional correlacional de corte transversal. Se utilizó un kit comercial para detección del gen N del SARS-CoV-2 mediante RT-PCRq. La clasificación clínica (leve, moderado, severo) y las características epidemiológicas se establecieron al momento de la toma de muestra; los rangos de Ct se establecieron con un estimador robusto. Se contrastaron las variables de interés con el valor Ct. Resultados: Se encontró correlación significativa (p=0.002) inversa débil (rho de Spearman = -0.117), entre el valor Ct y la clasificación clínica. Se demostró que el sexo, la edad (menor a 65 años), la fiebre, el escalofrío, la diarrea, la anosmia y el sobrepeso-obesidad estuvieron asociadas significativamente al valor Ct. Conclusiones: Debido a la correlación inversa entre el valor Ct y la clasificación clínica de la Covid-19, los resultados indican que a menor valor Ct (mayor carga viral) se espera una clasificación de mayor severidad en los casos positivos a SARS-CoV-2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).