Competencia parental y resiliencia en adolescentes de una institución educativa particular de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo principal, conocer la relación entre la competencia parental y resiliencia en adolescentes de una institución educativa particular de Lima Metropolitana. Se evaluó a una muestra de 110 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, cuyas edades oscilan entre 15...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Durand, Celia Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adolescentes
competencia parental
resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo principal, conocer la relación entre la competencia parental y resiliencia en adolescentes de una institución educativa particular de Lima Metropolitana. Se evaluó a una muestra de 110 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, cuyas edades oscilan entre 15 y 17 años a quienes se les aplicó la escala de competencia parental (versión hijos/as), y la escala de resiliencia. El diseño que se empleó fue no experimental de tipo descriptivo – correlacional. Se encontró como resultados que el nivel de correlación es positiva y baja rho =.310**, pero altamente significativa (p =.001) entre ambas variables; asimismo, el nivel de correlación entre competencia parental y la dimensión competencia personal de la variable de resiliencia es positiva y baja rho = .368**, pero altamente significativa (p < .001). Sin embargo, el nivel de correlación entre competencia parental y la dimensión aceptación de uno mismo y de la vida de la variable de resiliencia es positiva y baja rho = .219*, pero significativa (p < .05). Por otro parte, el 50.9% de los adolescentes demuestran que sus padres presentan un nivel de competencia parental bajo y el 42.7% de los adolescentes evidencian un nivel de resiliencia promedio. Finalmente, no se halló diferencias significativas (p > .05) en los niveles de competencia parental y resiliencia según grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).