Nivel de conocimiento sobre estimulación temprana y cumplimiento del control de crecimiento y desarrollo en las madres de menores de un año en el centro de salud “Conde de la Vega Baja”- 2018
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre estimulación temprana y el cumplimiento del control de crecimiento y desarrollo en las madres de menores de un año del Centro de salud “Conde de la Vega Baja” - 2018. Método: De tipo cuantitativo, método descriptivo, corte transversal, en donde par...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2839 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2839 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento estimulación temprana cumplimiento crecimiento desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre estimulación temprana y el cumplimiento del control de crecimiento y desarrollo en las madres de menores de un año del Centro de salud “Conde de la Vega Baja” - 2018. Método: De tipo cuantitativo, método descriptivo, corte transversal, en donde participó una muestra de 47 madres de menores de un año. Se utilizó como instrumento 3 tipos de cuestionario de 13 ítems, respectivamente para cada rango de edad del menor de un año. Resultados: el 55.3% tenían conocimiento de nivel medio, seguido del 25.5% con conocimiento bajo y el 19.2% con conocimiento alto. El 51.1% de las madres cumplen con el control CRED de su hijo y el 48.9% no cumple. Según aspectos básicos el 51.1% tenían conocimiento de nivel medio, seguido del 38.3% con conocimiento bajo y el 10,6% con conocimiento alto. En el área motora el 46.8% con conocimiento medio, seguido del 36.2% con conocimiento bajo y el 17.0% con conocimiento alto. En el área de coordinación el 46.8% con conocimiento bajo, seguido del 42.6% con conocimiento medio y el 10,6% con conocimiento alto. En el área de lenguaje el 53.2% con conocimiento medio, seguido del 31.9% con conocimiento bajo y el 14.9% con conocimiento alto. En el área social el 48.9% con conocimiento medio, seguido del 36.2% con conocimiento bajo y el 14.9% con conocimiento alto. Conclusiones: el nivel de conocimiento de las madres sobre estimulación temprana es medio y bajo por lo tanto no están capacitadas para estimular adecuadamente a sus hijos; así mismo se evidencia que casi la mitad de las madres no cumplen con llevar a sus hijos al control CRED. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).