Evaluación microbiológica del canal Huatica y propuesta de tratamiento con fines de riego en áreas recreativas del distrito de Magdalena del Mar, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo realizar la evaluación microbiológica del agua del canal Huatica y proponer el tratamiento más adecuado con fines de riego en áreas recreativas en el distrito de Magdalena del Mar 2020 – 2021. Para ello, se realizó un análisis microbiológico al agua y se determinó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Velásquez, Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones oceanográficas y su impacto en los recursos hídricos
Huevos de helminto
Coliformes totales
Escherichia coli
Coliformes termotolerantes
Análisis microbiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo realizar la evaluación microbiológica del agua del canal Huatica y proponer el tratamiento más adecuado con fines de riego en áreas recreativas en el distrito de Magdalena del Mar 2020 – 2021. Para ello, se realizó un análisis microbiológico al agua y se determinó coliformes totales, coliformes termotolerantes y huevos de helminto. Esta investigación es descriptiva cuantitativa porque únicamente pretenden recoger o valorar información de forma independiente acerca de las variables, mas no explicar cómo se relacionan entre ellas. Se ha obtenido como resultado que los valores de los parámetros microbiológicos correspondientes a coliformes termotolerantes superan los estándares de calidad ambiental para agua de riego con fines recreativos hasta en un millón de veces su valor límite establecido en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM, sin embargo, en lo que respecta al parámetro microbiológico de huevos de Helmintos, este si se encuentra por debajo del estándar. Para finalizar, se concluye que los parámetros microbiológicos incumplen el ECA Agua, Categoría N°3 con referencia al parámetro de coliformes fecal, por ende, la calidad del agua del canal Huatica simboliza un riesgo para toda persona o animal que tenga contacto con aguas del canal o áreas verdes regadas con las mismas, por lo que se propone realizar un tratamiento acorde a su calidad microbiológica que asegure su uso en la categoría correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).