Condición microbiológica del agua de consumo humano en el centro poblado Urcopata, 2020

Descripción del Articulo

El agua es una de las principales fuentes de vida en el planeta, al mismo tiempo puede ser uno de los principales transmisores de enfermedades si se llega a consumir en estado contaminado, el agua es apta bacteriológicamente para consumo humano si se encuentra exenta de microorganismos. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Rengifo, Michelle, Álvarez Bendezú, Zeus José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3282
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Coliformes fecales
Escherichia coli
Coliformes termotolerantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El agua es una de las principales fuentes de vida en el planeta, al mismo tiempo puede ser uno de los principales transmisores de enfermedades si se llega a consumir en estado contaminado, el agua es apta bacteriológicamente para consumo humano si se encuentra exenta de microorganismos. El objetivo de este artículo de investigación fue identificar las condiciones microbiológicas del agua para consumo humano del centro poblado Urcopata, dentro de los parámetros microbiológicos se encuentran los coliformes Termotolerantes, Escherichia coli y Coliformes fecales, todos estos parámetros excedieron los límites máximos permisibles establecidos por el D.S. N° 031-2010-SA. La presencia de estos coliformes la convierte en inadecuada para ser utilizada con fines al consumo humano, lo que significa también un riesgo en la salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).