Conocimiento de los profesores sobre la musicoterapia en el proceso educativo de niños con TDAH

Descripción del Articulo

Esta investigación, presenta una reflexión sobre la importancia de la Musicoterapia en la educación, especialmente en el proceso educativo de niños con TDAH y de qué forma la musicoterapia puede desempeñar un papel importante en el este proceso.OBJETIVO general determinar el conocimiento de los prof...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Fernández, Doris Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TDAH
Música
Musicoterapia
Inclusión
Intervención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación, presenta una reflexión sobre la importancia de la Musicoterapia en la educación, especialmente en el proceso educativo de niños con TDAH y de qué forma la musicoterapia puede desempeñar un papel importante en el este proceso.OBJETIVO general determinar el conocimiento de los profesores del colegio “Nova Ingenieros School SAC” sobre la musicoterapia en el proceso educativo de niños con TDAH”, y como específicos determinar el nivel de conocimiento de los profesores sobre la musicoterapia en el proceso educativo de niños con TDAH; determinar la percepción de los profesores sobre la musicoterapia como estrategia de aprendizaje en el proceso educativo de niños con TDAH; y determinar la actitud de estos sobre la musicoterapia en la inclusión educativo de niños con TDAH.METODOLOGÍA enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, corte transversal y diseño no experimental.RESULTADOS . Más de la mitad de los encuestados (78,4%) , trabajó con niños (TDHA), por lo que el número de sujetos que nunca trabajó fue reducido (20,6%). Cuando se les preguntó acerca de tener formación para trabajar con Educación Especial sólo el 22,7% respondió afirmativamente y 76,3% negativamente..Los valores nos llevan a deducir que los profesores del colegio evaluado, concuerdan que la musicoterapia es una herramienta pedagógica adecuada para los niños con TDAH, que beneficia el desarrollo y el aprendizaje.Se CONCLUYE que existen alternativas que los docentes pueden tener en esta área, por lo que es importante tener la noción de la existencia de estas para una intervención eficaces en el proceso de enseñanza ,aprendizaje y en la mediación de comportamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).