Diseño de un circuito turístico para promover el ecoturismo en la provincia de Canta, departamento Lima - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo central, diseñar un circuito turístico, para promover el ecoturismo, en la provincia Canta, departamento Lima; y como objetivos específicos, realizar un diagnóstico actual del ecoturismo; así como, conocer los principales recursos ecoturísticos y el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Valle Azurin, Susan Dolores
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo central, diseñar un circuito turístico, para promover el ecoturismo, en la provincia Canta, departamento Lima; y como objetivos específicos, realizar un diagnóstico actual del ecoturismo; así como, conocer los principales recursos ecoturísticos y el nivel de conocimientos de los pobladores y turistas que visita Canta; luego, proponer un diseño de circuito turístico, para ofrecer al turista las facilidades de disfrutar de sus atractivos naturales y culturales. El método fue observacional, transversal de nivel descriptivo y explicativo; se aplicó la encuesta a 384 turistas y 373 residentes, de los 7 distritos de la provincia. Los resultados fueron que, el ecoturismo es favorables por su historia, cultura y geografía, se espera lleguen en 2023 hasta 6000 turistas, considerando su planta turística adecuada y recursos ecoturísticos categorizados como manifestaciones culturales y tradicionales, con sitios y lugares turísticos del lugar; y en relación a las encuestas la población exige más cuidado del ambiente para sus atractivos y los turistas solo un 23% estuvieron conformes con los paquetes turísticos tomados; el diseño del circuito se caracterizó, por la cultura y naturaleza, cautivador y tradicional; el de naturaleza y aventura, determinados por la conectividad, nodos y rutas; cuyas actividades fue observar la flora y fauna, toma de vistas y filmaciones, estudios de investigación, natación, degustar platos típico, disfrute de una caminata, paisaje natural, acampar y realizar trekking, todas ellas con una propuesta de implementación, mediante la estrategia ecoturística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).