Evaluación ambiental del efecto del vertimiento de las aguas residuales domésticas tratadas provenientes de la unidad minera San Rafael en la calidad del agua de la quebrada Caquene ubicada en la región de Puno, periodo 2018-2022

Descripción del Articulo

Este informe detalla la experiencia profesional del autor obtenida como bachiller en Ingeniería Ambiental en consultoría ambiental, donde se ha venido especializando en la elaboración de documentos de gestión ambiental, así como en la ejecución y seguimiento de proyectos ambientales y de saneamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tocre Fracchia, Andrea Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este informe detalla la experiencia profesional del autor obtenida como bachiller en Ingeniería Ambiental en consultoría ambiental, donde se ha venido especializando en la elaboración de documentos de gestión ambiental, así como en la ejecución y seguimiento de proyectos ambientales y de saneamiento. En estos últimos tres años el autor se ha especializado de forma especial en la evaluación ambiental del impacto de vertimientos de aguas residuales domésticas y/o industriales en el sector minero e industrial. Por lo que, en el presente informe se describe la evaluación ambiental del impacto del vertimiento de aguas residuales domésticas tratadas provenientes de una planta de tratamiento de aguas servidas domesticas domésticas de la unidad minera San Rafael de la empresa Minsur S.A. en la calidad del agua de la quebrada Caquene, con la finalidad de definir el comportamiento del efluente doméstico sobre el cuerpo natural mediante la determinación de zona de mezcla y dilución de los contaminantes por modelamiento hidrodinámico y poder determinar correctamente el programa de control de monitoreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).