Influencia de vertimientos pesqueros en la variación fisicoquímica de la calidad de agua en la bahía de ferroles, callao, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo evaluar la influencia de los vertimientos pesqueros en la variación Fisicoquímica en la calidad de agua de la Bahía Ferroles en el Callao. La investigación fue definida con enfoque cuantitativo, de tipo cuantitativa - aplicada de nivel descriptivo correlacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricra Rivera, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, Ecología y Conservación
Vertimientos pesqueros
Parámetros físicos químicos
Calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo evaluar la influencia de los vertimientos pesqueros en la variación Fisicoquímica en la calidad de agua de la Bahía Ferroles en el Callao. La investigación fue definida con enfoque cuantitativo, de tipo cuantitativa - aplicada de nivel descriptivo correlacional y el diseño como no experimental- longitudinal. Los resultados finales obtenidos en época de producción pesquera muestran que los parámetros de DBO alcanzaron valores de 73.5 mg/l en superficie y 301.6 mg/l en fondo, Aceites y Grasa tuvieron concentraciones de 8.2 mg/l en superficie y 7.6 mg/l en fondo, Solidos Suspendidos Totales alcanzaron valores de 62.1 mg/l en superficie y 52.1 mg/l en fondo; y Oxígeno Disuelto con 2.1 mg/l en superficie y 1.3 mg/l en fondo, de lo cual, se concluye que la variación de los parámetros fisicoquímicos se da principalmente durante la época de producción pesquera, estando sus valores fuera de los Estándares de Calidad Ambiental para la Categoría IV. De las conclusiones antes mencionadas, y con la finalidad de evitar una mayor concentración de los materiales orgánicos, en función al área de influencia de la Bahía de Ferroles, se recomienda a las industrias pesqueras, la utilización de emisores submarinos con una mayor longitud de evacuación, con la finalidad de facilitar una mejor dilución de la materia orgánica, de manera que se aproveche las corrientes externas fuera del área de influencia de la Bahía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).