Estrategias de marketing y su incidencia en el desempeño organizacional de las universidades públicas de Lima y Callao

Descripción del Articulo

Se desconocía en las universidades públicas la importancia del “marketing estratégico” en cuanto a su influencia en su desempeño organizacional, dado que la percepción solo se formulan planes estratégicos, con poca incidencia respecto a marketing; el objetivo fue analizar si las estrategias de marke...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Bravo, Leónidas Carolina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Marketing
Desempeño organizacional
Ejecución presupuestal
Oferta académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se desconocía en las universidades públicas la importancia del “marketing estratégico” en cuanto a su influencia en su desempeño organizacional, dado que la percepción solo se formulan planes estratégicos, con poca incidencia respecto a marketing; el objetivo fue analizar si las estrategias de marketing influyen en el desempeño organizacional en universidades públicas de Lima y Callao. El nivel fue descriptivo correlacional, se hizo una revisión de la literatura y se elaboraron dos cuestionarios, para las autoridades de las facultades y otro para los decanos y los jefes de las oficinas centrales. Las técnicas de procesamiento de datos se realizaron mediante aplicaciones informáticas como Forms y Tableau. Los resultados más importantes fueron, que las universidades públicas no recibían un mayor presupuesto ordinario (RO), porque no habían logrado su licenciamiento, no habían iniciado su proceso de acreditación o no se habían acreditado. La Percepción de los actores de interés, sobre la calidad de la universidad pública, era buena en un 45.8% y muy buena en un 31.9%. El desempeño organizacional era considerado como bueno en un 48.6% y la mejor estrategia de marketing considerada tiene que ver con la imagen (marca). Contar con el plan estratégico y cumplir con la ejecución presupuestal mejora el indicador de eficiencia para un 75.3% de encuestados. Se concluye que las estrategias se aplicaron deliberadamente más que en forma intuitiva, de acuerdo al plan estratégico, también hay una mayoría que piensa que aplicaron estrategias de marketing orientado al desempeño organizacional, por obligación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).