Factores asociados a la resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes de la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Arzobispo Loayza en el 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores asociados a la resistencia bacteriana en infecciones del tracto urinario en pacientes de la UCI en el Hospital Arzobispo Loayza en el 2019. Material y Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles, en donde analizamos 84 pacientes con diagnóstico de infección...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | resistencia bacteriana agentes patógenos factores asociados e ITU http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar los factores asociados a la resistencia bacteriana en infecciones del tracto urinario en pacientes de la UCI en el Hospital Arzobispo Loayza en el 2019. Material y Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles, en donde analizamos 84 pacientes con diagnóstico de infección del tracto urinario (ITU) y que presentaron resistencia bacteriana en el urocultivo y 84 controles con diagnóstico de ITU que no presentaron resistencia bacteriana en el urocultivo en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza durante el año 2019. Se realizó el estudio univariado y bivariado de las variables con el programa SPSS 22.0, con el fin de encontrar asociación entre los factores y la resistencia bacteriana. Resultados: Los agentes patógenos más frecuentes: E. coli productora de BLEE (45.24%), E.coli (19.64%) y Klebsiella pneumoniae (16,07%). Los agentes patógenos estudiados mostraron resistencia marcada a quinolonas y fueron sensibles en su totalidad a carbapenémicos. Los factores que estuvieron asociados a mayor resistencia bacteriana: edad ≥ 60 años (OR: 3.15; IC 95%, 1.665 – 5.498), sonda urinaria (OR: 4.0; IC 95%, 1,169 – 4,016), uso de antibiótico previo (OR: 2,5; IC 95%, 1,350 – 4,673), comorbilidad presente (OR: 2.6; IC 95%, 1.156 – 5.963), hospitalización previa (OR: 4.5; IC 95%, 2.334 – 8.528), tiempo de hospitalización prolongado (OR: 2,2; IC 95%, 1,169 – 4,016) e ITU recurrente (OR: 3.2; IC 95%, 1.724 – 6.091). Conclusiones: De todos los factores estudiados el único que no presentó asociación fue el sexo femenino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).