Correlación cito-histológica de lesiones intraepiteliales-Instituto Nacional Materno Perinatal 2016
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación es determinar la correlación entre Citología Cervical con la Histología Cervical de Lesiones Intraepiteliales de Bajo y Alto Grado en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2016, de diseño no experimental, tipo correlacional, retrospectivo, descriptivo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3280 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3280 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Citología Cervical Histología Cervical LIE AG LIE BG ASC Edad Paridad Estado Civil Grado de Instrucción Cáncer de Cuello Uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | 
| id | RUNF_33a9ef166d8c9d3608bea010127f40f4 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3280 | 
| network_acronym_str | RUNF | 
| network_name_str | UNFV-Institucional | 
| repository_id_str | 4837 | 
| spelling | Garay Bambarén, Juana AmparoAraníbar Silva, Betty Gabina2019-06-18T23:59:46Z2019-06-18T23:59:46Z2019-06-12https://hdl.handle.net/20.500.13084/3280El objetivo de la investigación es determinar la correlación entre Citología Cervical con la Histología Cervical de Lesiones Intraepiteliales de Bajo y Alto Grado en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2016, de diseño no experimental, tipo correlacional, retrospectivo, descriptivo y transversal, la población es 414 pacientes que se sometieron a las pruebas de diagnóstico para identificar mal patológico, una muestra de 200 pacientes de 12 años a más, de diferente estado civil, indistintamente hayan o no tenido estudio, de igual manera sobre la paridad; los datos fueron obtenidos mediante una encuesta de investigación y procesados mediante el programa SPSS 22, para ser presentados en tablas de doble entrada y análisis estadístico de Tau B Kendall, la sensibilidad y especificidad así como los valores predictivos positivos y negativos. Los resultados: la edad de las pacientes varió entre 18 años a más, convivientes, multíparas, con estudios secundarios. De las citologías positivas, el 62.5% han sido LIEAG, el 22.5% de LIEBG; de la histología cervical positivas, han sido encontradas el 33.5% con NIC-I, con el 27.5% han sido NIC-II. La sensibilidad y el valor predictivo negativo de la citología son bajos más no así la especificidad y el valor predictivo positivo, por lo que es una prueba diagnóstica regular. Se concluye que los resultados de la citología e histología cervical se correlacionan moderadamente (Tau B Kendall: 0.533; p<0.05), dando muestra esta investigación que la Citología Cervical es una gran prueba al momento de realizar el despistaje de cáncer cuello uterino.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCitología CervicalHistología CervicalLIE AGLIE BGASCEdadParidadEstado CivilGrado de InstrucciónCáncer de Cuello Uterinohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Correlación cito-histológica de lesiones intraepiteliales-Instituto Nacional Materno Perinatal 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en CitologíaCitologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-8549-375006144872https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis917099https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf1247749https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3280/1/bitstream_1pdf5530e436b303b0f0137bab5c75ed908dMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3280/2/bitstream_2rdfd4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680fMD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3280/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain104025https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3280/4/bitstream_4txt24fc29568a789a377590cb5d31b6208aMD54open accessimage/jpeg10151https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3280/5/bitstream_5jpeg6ef61e1658289d94f393ea34ea917ca7MD55open access20.500.13084/3280oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/32802025-09-01 04:56:23.612metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Correlación cito-histológica de lesiones intraepiteliales-Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 | 
| title | Correlación cito-histológica de lesiones intraepiteliales-Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 | 
| spellingShingle | Correlación cito-histológica de lesiones intraepiteliales-Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 Araníbar Silva, Betty Gabina Citología Cervical Histología Cervical LIE AG LIE BG ASC Edad Paridad Estado Civil Grado de Instrucción Cáncer de Cuello Uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | 
| title_short | Correlación cito-histológica de lesiones intraepiteliales-Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 | 
| title_full | Correlación cito-histológica de lesiones intraepiteliales-Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 | 
| title_fullStr | Correlación cito-histológica de lesiones intraepiteliales-Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 | 
| title_full_unstemmed | Correlación cito-histológica de lesiones intraepiteliales-Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 | 
| title_sort | Correlación cito-histológica de lesiones intraepiteliales-Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 | 
| author | Araníbar Silva, Betty Gabina | 
| author_facet | Araníbar Silva, Betty Gabina | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Garay Bambarén, Juana Amparo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Araníbar Silva, Betty Gabina | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Citología Cervical Histología Cervical LIE AG LIE BG ASC Edad Paridad Estado Civil Grado de Instrucción Cáncer de Cuello Uterino | 
| topic | Citología Cervical Histología Cervical LIE AG LIE BG ASC Edad Paridad Estado Civil Grado de Instrucción Cáncer de Cuello Uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | 
| description | El objetivo de la investigación es determinar la correlación entre Citología Cervical con la Histología Cervical de Lesiones Intraepiteliales de Bajo y Alto Grado en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2016, de diseño no experimental, tipo correlacional, retrospectivo, descriptivo y transversal, la población es 414 pacientes que se sometieron a las pruebas de diagnóstico para identificar mal patológico, una muestra de 200 pacientes de 12 años a más, de diferente estado civil, indistintamente hayan o no tenido estudio, de igual manera sobre la paridad; los datos fueron obtenidos mediante una encuesta de investigación y procesados mediante el programa SPSS 22, para ser presentados en tablas de doble entrada y análisis estadístico de Tau B Kendall, la sensibilidad y especificidad así como los valores predictivos positivos y negativos. Los resultados: la edad de las pacientes varió entre 18 años a más, convivientes, multíparas, con estudios secundarios. De las citologías positivas, el 62.5% han sido LIEAG, el 22.5% de LIEBG; de la histología cervical positivas, han sido encontradas el 33.5% con NIC-I, con el 27.5% han sido NIC-II. La sensibilidad y el valor predictivo negativo de la citología son bajos más no así la especificidad y el valor predictivo positivo, por lo que es una prueba diagnóstica regular. Se concluye que los resultados de la citología e histología cervical se correlacionan moderadamente (Tau B Kendall: 0.533; p<0.05), dando muestra esta investigación que la Citología Cervical es una gran prueba al momento de realizar el despistaje de cáncer cuello uterino. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-06-18T23:59:46Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-06-18T23:59:46Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019-06-12 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3280 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3280 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV | 
| instname_str | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| instacron_str | UNFV | 
| institution | UNFV | 
| reponame_str | UNFV-Institucional | 
| collection | UNFV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3280/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3280/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3280/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3280/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3280/5/bitstream_5jpeg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 5530e436b303b0f0137bab5c75ed908d d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 24fc29568a789a377590cb5d31b6208a 6ef61e1658289d94f393ea34ea917ca7 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNFV | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.vrin@unfv.edu.pe | 
| _version_ | 1842259318268755968 | 
| score | 13.931935 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            