Cultura tributaria y satisfaccion de los contribuyentes docentes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación de la cultura tributaria y la satisfacción de los docentes de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, Huacho – 2017. Metodología: Tipo y nivel de investigación: básica, de nivel correlacional. Diseño: No experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Gamarra, Karen Anne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura tributaria y satisfacción de los contribuyentes docentes
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación de la cultura tributaria y la satisfacción de los docentes de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, Huacho – 2017. Metodología: Tipo y nivel de investigación: básica, de nivel correlacional. Diseño: No experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo. Población: 566 docentes universitarios. Muestra: 171 docentes, Instrumento: dos cuestionarios cada uno con 27 ítems, variable 1 y 2. Hipótesis: La cultura tributaria, se relaciona significativamente con la satisfacción de los contribuyentes docentes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho2017: Resultados: Hipótesis general: existe una magnitud de 0, 854 correlación positiva alta. Hipótesis especifica 1, dimensión conocimiento, obtiene 0,718 magnitud de correlación positiva alta. Hipótesis especifica 2: dimensión valores, obtiene 0,718, que es magnitud de correlación positiva alta. Hipótesis específica 3: dimensión comportamiento, obtiene 0,805, que es magnitud de correlación positiva alta, Conclusiones: la hipótesis general y las especificas fueron medidas estadísticamente con el Rho de Spearman, revela un coeficiente de correlación positiva y alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).