Terapia sistémica estructural y duelo
Descripción del Articulo
La presente investigación describe la intervención a través del Modelo Estructural de la terapia familiar en una paciente mujer adulta con pérdida reciente. El propósito fue examinar los efectos de la terapia sistémica en la recuperación emocional durante el proceso de duelo. Cuando se rompe un vínc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Enfoque sistémico Dinámica familiar Duelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RUNF_33000e950653179bf3a67723f301f3ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8260 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Terapia sistémica estructural y duelo |
| title |
Terapia sistémica estructural y duelo |
| spellingShingle |
Terapia sistémica estructural y duelo Gómez Ayala, Berta Angélica Salud mental Enfoque sistémico Dinámica familiar Duelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Terapia sistémica estructural y duelo |
| title_full |
Terapia sistémica estructural y duelo |
| title_fullStr |
Terapia sistémica estructural y duelo |
| title_full_unstemmed |
Terapia sistémica estructural y duelo |
| title_sort |
Terapia sistémica estructural y duelo |
| author |
Gómez Ayala, Berta Angélica |
| author_facet |
Gómez Ayala, Berta Angélica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Rivera, Ilich Alexis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Ayala, Berta Angélica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud mental Enfoque sistémico Dinámica familiar Duelo |
| topic |
Salud mental Enfoque sistémico Dinámica familiar Duelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La presente investigación describe la intervención a través del Modelo Estructural de la terapia familiar en una paciente mujer adulta con pérdida reciente. El propósito fue examinar los efectos de la terapia sistémica en la recuperación emocional durante el proceso de duelo. Cuando se rompe un vínculo creado por la persona, esta ruptura genera un sentimiento de pérdida y es necesario elaborar el duelo para superarlo y como este proceso puede complicarse, es importante para entender a su vez el duelo en la familia. Pereira (2016) menciona que el proceso de duelo impacta no sólo a nivel individual, sino también en el sistema familiar y en el contexto social; sin embargo, el proceso habitual ha sido un tratamiento individual, esta conceptualización, al excluir al resto de los miembros, no sólo dificulta la resolución, sino que puede provocar la aparición síntomas en otros miembros de la familia. Los resultados de la terapia produjeron cambios en la dinámica familiar y en la actitud y comportamientos del sistema familiar tanto en relación a la paciente sino también en el proceso de duelo familiar. Esta terapia va enfocada a que las familias no caigan en adaptaciones disfuncionales y, para ello, promueve que las familias realicen con éxito cada una de las tareas imprescindibles para seguir creciendo como familia. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-13T16:23:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-13T16:23:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8260 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8260 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8260/1/UNFV_FP_G%c3%b3mez_Ayala_Berta_Ang%c3%a9lica_Segunda_especialidad_2023.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8260/2/REPORTE%20DE%20ANALISIS%20DE%20SIMILITUD.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8260/3/formulario_autorizacion.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8260/4/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
20786dfe5d5c9915756b5f398178344d e4537a6836a195c221cba4dc2dae0f16 48f6df3efdb9f6f4f7667466dcf34562 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1829575244986187776 |
| spelling |
Manrique Rivera, Ilich AlexisGómez Ayala, Berta Angélica2024-02-13T16:23:36Z2024-02-13T16:23:36Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8260La presente investigación describe la intervención a través del Modelo Estructural de la terapia familiar en una paciente mujer adulta con pérdida reciente. El propósito fue examinar los efectos de la terapia sistémica en la recuperación emocional durante el proceso de duelo. Cuando se rompe un vínculo creado por la persona, esta ruptura genera un sentimiento de pérdida y es necesario elaborar el duelo para superarlo y como este proceso puede complicarse, es importante para entender a su vez el duelo en la familia. Pereira (2016) menciona que el proceso de duelo impacta no sólo a nivel individual, sino también en el sistema familiar y en el contexto social; sin embargo, el proceso habitual ha sido un tratamiento individual, esta conceptualización, al excluir al resto de los miembros, no sólo dificulta la resolución, sino que puede provocar la aparición síntomas en otros miembros de la familia. Los resultados de la terapia produjeron cambios en la dinámica familiar y en la actitud y comportamientos del sistema familiar tanto en relación a la paciente sino también en el proceso de duelo familiar. Esta terapia va enfocada a que las familias no caigan en adaptaciones disfuncionales y, para ello, promueve que las familias realicen con éxito cada una de las tareas imprescindibles para seguir creciendo como familia.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Salud mentalEnfoque sistémicoDinámica familiarDuelohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Terapia sistémica estructural y dueloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUEspecialista en Psicoterapia Familiar SistémicaPsicoterapia Familiar SistémicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología0000-0002-8431-1118https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313239https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadLlancán Obispo, Jaime DanielAliaga Ponce, Carmen RosaRamírez Magallanes, AdaORIGINALUNFV_FP_Gómez_Ayala_Berta_Angélica_Segunda_especialidad_2023.pdfUNFV_FP_Gómez_Ayala_Berta_Angélica_Segunda_especialidad_2023.pdfGómez Ayala, Berta Angélica (FP - Segunda especialidad)application/pdf1450968https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8260/1/UNFV_FP_G%c3%b3mez_Ayala_Berta_Ang%c3%a9lica_Segunda_especialidad_2023.pdf20786dfe5d5c9915756b5f398178344dMD51open accessREPORTE DE ANALISIS DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE ANALISIS DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf5497612https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8260/2/REPORTE%20DE%20ANALISIS%20DE%20SIMILITUD.pdfe4537a6836a195c221cba4dc2dae0f16MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf184440https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8260/3/formulario_autorizacion.pdf48f6df3efdb9f6f4f7667466dcf34562MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8260/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open access20.500.13084/8260oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/82602025-04-07 04:16:41.481open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).