Violencia en la pareja y enfoque de género: Una mira crítica y sugerencias de intervención en terapia sistémica
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue la identificación de los fundamentos teóricos y conceptuales relacionados con la violencia en la pareja, así como la perspectiva de género desde una óptica sistémica. El diseño de investigación utilizado se caracterizó por ser no experimental, de tipo transv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque sistémico, violencia de género, propuesta de intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue la identificación de los fundamentos teóricos y conceptuales relacionados con la violencia en la pareja, así como la perspectiva de género desde una óptica sistémica. El diseño de investigación utilizado se caracterizó por ser no experimental, de tipo transversal, basado en la revisión documental y orientado hacia la descripción de los hallazgos. Desde la perspectiva sistémica, este estudio exploró los principios que sustentan este fenómeno y las oportunidades que ofrece para un enfoque de abordaje más completo. Estos hallazgos contribuyeron a la generación de nuevos conocimientos y al planteamiento de interrogantes en torno al objetivo general, el cuál fue analizar la violencia en la pareja y el enfoque de género desde el modelo sistémico, y los objetivos específicos: identificar las bases teóricas conceptuales sobre la violencia en la pareja y el enfoque de género desde la perspectiva sistémica. Conocer las características de la violencia en la pareja y el enfoque de género, así como los factores intervinientes. Y sugerir estrategias eficaces de intervención bajo el enfoque sistémico en caso de violencia de pareja. Como resultado, se llegó a la conclusión de que el enfoque sistémico demuestra ser efectivo y ofrece un amplio rango de posibilidades para abordar la cuestión de la violencia en la pareja desde una perspectiva más circular y centrada en la dinámica familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).