La problemática de la falta de regulación normativa en las contrataciones menores a 8 UIT para lograr un enfoque de gestión por resultados en un organismo publico - año 2024
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación tuvo el objetivo de determinar la incidencia que produce la falta de regulación normativa en las contrataciones menores a 8 UIT para lograr un enfoque de gestión por resultados en un organismo público - año 2024. Las contrataciones por montos iguales o infe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Regulación normativa Contratación pública Bienes y servicios Gestión eficiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El desarrollo de la presente investigación tuvo el objetivo de determinar la incidencia que produce la falta de regulación normativa en las contrataciones menores a 8 UIT para lograr un enfoque de gestión por resultados en un organismo público - año 2024. Las contrataciones por montos iguales o inferiores a 8 UIT están excluidas de la aplicación de la Ley, lo que permite a las entidades definir las reglas de estas contrataciones como una herramienta para agilizar su gestión administrativa. El OSCE supervisa estas contrataciones en lo que respecta a la configuración del supuesto de exclusión. Sin embargo, al no estar reguladas por la Ley, pueden utilizarse de manera inapropiada, lo que genera problemas e incluso escándalos en las instituciones, afectando su reputación ante la ciudadanía y la opinión pública. Por lo tanto, se concluye que es crucial regular normativamente este tipo de contrataciones para mejorar la planificación y organización del cuadro de necesidades de la entidad, permitiendo así satisfacer de manera oportuna las necesidades del área usuaria |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).