Aplicación del principio de privilegio de controles posteriores al proceso contencioso administrativo y sus consecuencias jurídicas
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo de investigación es analizar la Aplicación del Principio de Privilegio de Controles Posteriores al Proceso Contencioso Administrativo y sus consecuencias jurídicas en los Juzgados Contenciosos Administrativos de la Corte Superior de Justicia de Lima. Esta inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Proceso contencioso administrativo Consecuencias jurídicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo general del presente trabajo de investigación es analizar la Aplicación del Principio de Privilegio de Controles Posteriores al Proceso Contencioso Administrativo y sus consecuencias jurídicas en los Juzgados Contenciosos Administrativos de la Corte Superior de Justicia de Lima. Esta investigación estuvo enmarcada metodológicamente en un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con nivel descriptivo, de diseño no experimental, corte transversal. Fue considerada como muestra 05 magistrados, 10 asistentes judiciales, 15 abogados especialistas, 10 docentes universitarios, para un total de 40 personas. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista y como instrumento el cuestionario. Se concluye que al analizar la Aplicación del Principio de Privilegio de Controles posteriores al Proceso Contencioso Administrativo y sus consecuencias jurídicas en los Juzgados Contenciosos Administrativos de la Corte Superior de Justicia de Lima, se encontró que éste no es aplicado de manera eficiente en estos juzgados, ya que la administración en ejercicio de sus facultades discrecionales no dicta actos que respondan de manera justa, eficaz y oportuna para satisfacer el interés colectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).