Factores asociados a sintomatología de depresión postparto en puérperas de edad fértil en el Perú: subanálisis de la ENDES 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a sintomatología depresiva postparto en puérperas de edad fértil en Perú: subanálisis de la ENDES 2021. Método: Se ejecutó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, de corte transversal y analítico basado en una fuente secundaria con info...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Depresión posparto Síntomas depresivos Puerperio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a sintomatología depresiva postparto en puérperas de edad fértil en Perú: subanálisis de la ENDES 2021. Método: Se ejecutó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, de corte transversal y analítico basado en una fuente secundaria con información basada en la ENDES 2021. Resultados: La prevalencia de sintomatología depresiva en mujeres de edad fértil con posparto reciente fue de 5.61%, de acuerdo al análisis bivariado muestra la prevalencia de sintomatología depresiva en mujeres con posparto reciente según el estado civil soltera (viudas/divorciadas/no convivientes) con 14.72 % (p<0.001), con tratamiento previo de depresión 19.93 % (p<0.001), y en mujeres con violencia doméstica de 12.03 % (p<0.001). El análisis multivariado de los factores asociados a sintomatología de depresión postparto en puérperas en edad fértil fueron el estado civil soltera con OR ajustada de 2.26 (IC 95 %: 1.45-3.53); el tratamiento previo por depresión el cual mostró una fuerte asociación, con una OR ajustada de 4.02 (IC 95 %: 2.11-7.67) y la presencia de violencia doméstica se asoció significativamente con la sintomatología depresiva, con una OR ajustada de 2.72 (IC 95 %: 1.84-4.01). Conclusiones: El factor patológico asociado a sintomatología de depresión postparto en puérperas de edad fértil es el antecedente de depresión previa al embarazo y el factor sociodemográfico asociado a sintomatología de depresión postparto es el estado civil soltera, así como la presencia de violencia doméstica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).