Exportación Completada — 

Titulización de activos en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú

Descripción del Articulo

Con treinta años de existencia, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) representan el 43% de todo el sistema de micro-finanzas en el Perú. Este sistema micro-financiero está monitoreado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva (BCR) y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Betalleluz, Víctor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Titulación de Activos
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
Derecho
Descripción
Sumario:Con treinta años de existencia, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) representan el 43% de todo el sistema de micro-finanzas en el Perú. Este sistema micro-financiero está monitoreado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva (BCR) y la Contraloría General de la República, además de tener cobertura con el Fondo Especial de Depósitos, ante posibles riesgos financieros. Las once cajas municipales que forman el referido sistema fueron creadas en los años ochenta a partir del modelo alemán de cajas de ahorro y créditos, que no permite intervención política, no obstante estar bajo el control de los municipios, con un gobierno corporativo compartido entre representantes ediles y de la sociedad civil. La particularidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú es que gracias a la retroalimentación entre los ahorros de las personas y el otorgamiento de créditos a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), ha contribuido a la bancarización de las operaciones financieras. No obstante, requiere para su sostenibilidad de una mayor liquidez que puede otorgarle, a largo plazo, el capital priva o, a mediano plazo, instrumentos financieros, como aquellos que buscan la titulización de activos, entre los que se encuentra el fideicomiso. En las micro-finanzas, donde se mueven las CMAC, lo más importante es el flujo de caja, más que la constitución de las garantías, que terminan encareciendo el crédito. Esta particularidad les ha permitido crecer en sus colocaciones y depósitos, aunque los montos que mueven continúan siendo menores a la banca tradicional. La titulización de los créditos de las CMAC representa uno de los mecanismos más seguro de disponer de los activos sin perder el control total sobre ellos, pero al mismo tiempo les permite crecer corporativamente, disciplinando su propia gestión financiera y haciendo más trasparente en manejo de sus finanzas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).