Titulización de activos en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú

Descripción del Articulo

Con treinta años de existencia, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) representan el 43% de todo el sistema de micro-finanzas en el Perú. Este sistema micro-financiero está monitoreado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva (BCR) y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Betalleluz, Víctor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Titulación de Activos
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
Derecho
id RUNF_2fb68a19f8bca7708a171e541bfabbde
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3654
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Titulización de activos en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú
title Titulización de activos en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú
spellingShingle Titulización de activos en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú
Calderón Betalleluz, Víctor Manuel
Titulación de Activos
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
Derecho
title_short Titulización de activos en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú
title_full Titulización de activos en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú
title_fullStr Titulización de activos en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú
title_full_unstemmed Titulización de activos en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú
title_sort Titulización de activos en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú
author Calderón Betalleluz, Víctor Manuel
author_facet Calderón Betalleluz, Víctor Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Pamo, Karina Tatiana
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Betalleluz, Víctor Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Titulación de Activos
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
topic Titulación de Activos
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
Derecho
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Derecho
description Con treinta años de existencia, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) representan el 43% de todo el sistema de micro-finanzas en el Perú. Este sistema micro-financiero está monitoreado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva (BCR) y la Contraloría General de la República, además de tener cobertura con el Fondo Especial de Depósitos, ante posibles riesgos financieros. Las once cajas municipales que forman el referido sistema fueron creadas en los años ochenta a partir del modelo alemán de cajas de ahorro y créditos, que no permite intervención política, no obstante estar bajo el control de los municipios, con un gobierno corporativo compartido entre representantes ediles y de la sociedad civil. La particularidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú es que gracias a la retroalimentación entre los ahorros de las personas y el otorgamiento de créditos a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), ha contribuido a la bancarización de las operaciones financieras. No obstante, requiere para su sostenibilidad de una mayor liquidez que puede otorgarle, a largo plazo, el capital priva o, a mediano plazo, instrumentos financieros, como aquellos que buscan la titulización de activos, entre los que se encuentra el fideicomiso. En las micro-finanzas, donde se mueven las CMAC, lo más importante es el flujo de caja, más que la constitución de las garantías, que terminan encareciendo el crédito. Esta particularidad les ha permitido crecer en sus colocaciones y depósitos, aunque los montos que mueven continúan siendo menores a la banca tradicional. La titulización de los créditos de las CMAC representa uno de los mecanismos más seguro de disponer de los activos sin perder el control total sobre ellos, pero al mismo tiempo les permite crecer corporativamente, disciplinando su propia gestión financiera y haciendo más trasparente en manejo de sus finanzas
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-10T22:03:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-10T22:03:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3654
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3654
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3654/1/CALDERON%20BETALLELUZ%20%20VICTOR%20MANUEL%20-%20MAESTR%c3%8dA.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3654/2/license_rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3654/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3654/4/CALDERON%20BETALLELUZ%20%20VICTOR%20MANUEL%20-%20MAESTR%c3%8dA.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3654/5/CALDERON%20BETALLELUZ%20%20VICTOR%20MANUEL%20-%20MAESTR%c3%8dA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f187a4a7a1342e835e6a3ee7e610614
df76b173e7954a20718100d078b240a8
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
a621af9c473d2f374b6347a4d4628a02
d8de1ea7dc4c3cf5c11d46987e69b234
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853421696024576
spelling Alfaro Pamo, Karina TatianaCalderón Betalleluz, Víctor Manuel2019-10-10T22:03:39Z2019-10-10T22:03:39Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3654Con treinta años de existencia, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) representan el 43% de todo el sistema de micro-finanzas en el Perú. Este sistema micro-financiero está monitoreado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva (BCR) y la Contraloría General de la República, además de tener cobertura con el Fondo Especial de Depósitos, ante posibles riesgos financieros. Las once cajas municipales que forman el referido sistema fueron creadas en los años ochenta a partir del modelo alemán de cajas de ahorro y créditos, que no permite intervención política, no obstante estar bajo el control de los municipios, con un gobierno corporativo compartido entre representantes ediles y de la sociedad civil. La particularidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú es que gracias a la retroalimentación entre los ahorros de las personas y el otorgamiento de créditos a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), ha contribuido a la bancarización de las operaciones financieras. No obstante, requiere para su sostenibilidad de una mayor liquidez que puede otorgarle, a largo plazo, el capital priva o, a mediano plazo, instrumentos financieros, como aquellos que buscan la titulización de activos, entre los que se encuentra el fideicomiso. En las micro-finanzas, donde se mueven las CMAC, lo más importante es el flujo de caja, más que la constitución de las garantías, que terminan encareciendo el crédito. Esta particularidad les ha permitido crecer en sus colocaciones y depósitos, aunque los montos que mueven continúan siendo menores a la banca tradicional. La titulización de los créditos de las CMAC representa uno de los mecanismos más seguro de disponer de los activos sin perder el control total sobre ellos, pero al mismo tiempo les permite crecer corporativamente, disciplinando su propia gestión financiera y haciendo más trasparente en manejo de sus finanzasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVTitulación de ActivosCajas Municipales de Ahorro y CréditoDerechoTitulización de activos en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDerecho y Ciencias PoliticasDerecho Civil y ComercialUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-7568-653529704847https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis422087https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALCALDERON BETALLELUZ VICTOR MANUEL - MAESTRÍA.pdfCALDERON BETALLELUZ VICTOR MANUEL - MAESTRÍA.pdfapplication/pdf1186490https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3654/1/CALDERON%20BETALLELUZ%20%20VICTOR%20MANUEL%20-%20MAESTR%c3%8dA.pdf7f187a4a7a1342e835e6a3ee7e610614MD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3654/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3654/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessTEXTCALDERON BETALLELUZ VICTOR MANUEL - MAESTRÍA.pdf.txtCALDERON BETALLELUZ VICTOR MANUEL - MAESTRÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain158532https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3654/4/CALDERON%20BETALLELUZ%20%20VICTOR%20MANUEL%20-%20MAESTR%c3%8dA.pdf.txta621af9c473d2f374b6347a4d4628a02MD54open accessTHUMBNAILCALDERON BETALLELUZ VICTOR MANUEL - MAESTRÍA.pdf.jpgCALDERON BETALLELUZ VICTOR MANUEL - MAESTRÍA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9854https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3654/5/CALDERON%20BETALLELUZ%20%20VICTOR%20MANUEL%20-%20MAESTR%c3%8dA.pdf.jpgd8de1ea7dc4c3cf5c11d46987e69b234MD55open access20.500.13084/3654oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/36542025-04-28 22:02:31.703open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 13.952244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).