Apoyo social percibido y adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad en pacientes adultos con virus de la inmunodeficiencia humana atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación existente entre el apoyo social percibido y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad. La muestra estuvo conformada por 122 pacientes adultos con VIH/sida que se encontraban siendo atendidos en el Servicio de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2165 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apoyo social adherencia tratamiento antirretroviral de gran actividad VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación existente entre el apoyo social percibido y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad. La muestra estuvo conformada por 122 pacientes adultos con VIH/sida que se encontraban siendo atendidos en el Servicio de Enfermedades Infecciosas y Tropicales del Hospital Nacional Dos de Mayo, los cuales se encontraban bajo tratamiento un tiempo no menor a seis meses, y cuyas edades oscilan entre los 18 y 65 años. El tipo de investigación es descriptivo-correlacional y el diseño es no experimental. Se emplearon el Cuestionario MOS de apoyo social percibido (MOS) y el Cuestionario CEAT para la evaluación de la adhesión al tratamiento antirretroviral (CEAT-VIH). Los resultados obtenidos indican una relación altamente significativa y positiva entre el apoyo social percibido y la adherencia al TARGA (r=0.309, p<0.001). Así mismo, las dimensiones del apoyo social que mejor contribuyen a explicar las conductas de adherencia al TARGA son el apoyo afectivo y emocional. Con respecto a los niveles de adherencia al TARGA según la edad de los pacientes, no se encontraron diferencias significativas entre ambas variables. Los resultados del presente estudio dan cuenta de la existencia de relación entre las variables investigadas, lo cual contribuye al conocimiento del paciente con VIH y ello podría orientar a la intervención psicológica para favorecer la adherencia a su tratamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).