Factores asociados a la falta de adherencia al tratamiento antirretroviral en los pacientes que forman parte del programa de atención VIH/SIDA del Hospital Docente Clínico- Quirúrgico Daniel Alcides Carrión – Huancayo 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación de los factores biológicos, personales, sociales y terapéuticos con la falta de adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad TARGA en personas con VIH/SIDA en el “Hospital Docente Clínico- Quirúrgico Daniel Alcides Carrión” - Huancayo 2022. Metodolog...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10534 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VIH- SIDA adherencia terapéutica adherencia medicamentosa terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación de los factores biológicos, personales, sociales y terapéuticos con la falta de adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad TARGA en personas con VIH/SIDA en el “Hospital Docente Clínico- Quirúrgico Daniel Alcides Carrión” - Huancayo 2022. Metodología: El diseño es analítico transversal, con una muestra de 150 personas infectadas con VIH/SIDA. La adherencia al tratamiento se midió con cuestionario SMAQ, para el análisis se utilizó el programa SPSS 25.0 para el análisis descriptivo e inferencial bivariado y multivariado. Para determinar la asociación entre los factores y la falta de adherencia al tratamiento antirretroviral, se calculó la razón de prevalencias (RP), con intervalos de confianza (IC) 95% y la significancia estadística definida con un p <0,05. Resultados: La prevalencia de la falta de adherencia al TARGA fue de 44%, los factores asociados estadísticamente significativos (p<0.05) fueron edad menor o igual a 35 años (RP: 1.57 IC 95%(1.016-2.44), consumo de drogas (RP: 1.62) IC 95% 1.12-2.32) según el análisis bivariado. Edad menor a 35 años, tuvo 1.7 veces riesgo de falta a la adherencia, así como el consumo de drogas (RP:1.55 IC 95% 0.97-2.48) y como factor protector la presencia de comorbilidades (p=0.028) RP: 0.66 IC 95% (0.46-0.95) según análisis multivariado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).