Exportación Completada — 

Valor predictor del índice neutrófilo / linfocito en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en un Hospital Nivel II-2019.Lima, Perú.

Descripción del Articulo

Objetivo: evaluar si el índice neutrófilo linfocito(INL) tiene valor predictivo en diferenciar entre pacientes de alto riesgo y bajo riesgo de complicaciones con base en el índice de severidad de la neumonía (PSI). Material y métodos: retrospectivo, transversal, de pruebas diagnósticas de 84 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soca Chuquino, Roxana Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice neutrófilo linfocito
Neumonía adquirida en la comunidad
valor predictivo
biomarcador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: evaluar si el índice neutrófilo linfocito(INL) tiene valor predictivo en diferenciar entre pacientes de alto riesgo y bajo riesgo de complicaciones con base en el índice de severidad de la neumonía (PSI). Material y métodos: retrospectivo, transversal, de pruebas diagnósticas de 84 pacientes "del servicio de Medicina del Hospital San José "del Callao, en el lapso de enero a diciembre del año 2019. Se aplicó un análisis de curva “receiver operating characteristics” (ROC) para establecer un punto de corte. Se determinó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, y por último se halló el área bajo la curva (AUC) con el objetivo de determinar el rendimiento. Resultados: El punto de corte con mejor rendimiento del INL fue de 17.4 hallándose su sensibilidad (35.30%), especificidad (87.90%), valor predictivo positivo (81.8%), y negativo de (46.80%). Se obtuvo un AUC= 0.62 (IC95%: 0.53-0.70) Conclusiones: El punto de corte de INL fue de 17.4 obtuvo mediante el AUC un rendimiento de un test regular para diferenciar a en grupos de alto y bajo riesgo con base en el PSI en diagnosticados con NAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).