Utilidad del índice neutrófilos-linfocitos para la estratificación de riesgo en pacientes adultos con neumonía adquirida en la comunidad. Hospital Sergio E. Bernales, 2016-2019

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: En la actualidad existe la necesidad de emplear biomarcadores predictores de severidad clínica de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) de forma menos complejas en la práctica médica. OBJETIVO: Evaluar la utilidad del Índice Neutrófilos-Linfocitos (INL) como test predictivo para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicana Zapata, Paulo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:neumonía adquirida en la comunidad
Índice neutrófilos- linfocitos
Severidad
Índice de gravedad de la neumonía
CURB-65
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: En la actualidad existe la necesidad de emplear biomarcadores predictores de severidad clínica de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) de forma menos complejas en la práctica médica. OBJETIVO: Evaluar la utilidad del Índice Neutrófilos-Linfocitos (INL) como test predictivo para NAC de alto riesgo en base al score PSI en pacientes adultos atendidos en el Servicio de Emergencias del Hospital Sergio E. Bernales, período 2016-2019. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio analítico, transversal, retrospectivo, tipo diseño de test diagnóstico sobre 90 historias clínicas que se clasificaron en 2 grupos: NAC de alto riesgo (PSI III-V) y grupo de NAC debajo riesgo (PSI I-II). Se analizaron los datos estadísticamente para obtener curvas ROC del INL, neutrófilos, linfocitos y puntaje CURB-65, estableciendo puntos de corte, sensibilidad, especificidad de cada una de ellos para catalogar una NAC de alto riesgo. RESULTADOS: El INL tuvo un poca la mayor capacidad discriminativa como test diagnóstico de NAC de alto riesgo (AUC 0,610 , IC95% 0.455-0.764 ,p=0.079) a diferencia respecto a los valores de la escala CURB65 (AUC 0,948, IC95% 0,892- 1,0 , p<0.05). Se obtuvo como punto de corte un INL ≥11.1, con sensibilidad 55,3%, y especificidad 71,4% como marcador de NAC de alto riesgo, no logrando una asociación significativa (p>0,05). CONCLUSIONES: El INL no demostró ser un parámetro útil para predecir una NAC de alto riesgo en base al score PSI en el grupo estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).