Efecto de dos agentes crioprotectores sobre la fecundación del erizo peruano Tetrapygus niger con fines de desarrollo de un banco de germoplasma criogénico
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de dos agentes crioprotectores, Dimetilsulfóxido (DMSO) y Glicerol, sobre el porcentaje de fecundación del erizo peruano Tetrapygus niger, determinando la concentración, tiempo de exposición y tipo de agente crioprotector (CPA) a utiliza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Genética, Bioquímica y Biotecnología Agente crioprotector Criopreservación DMSO Glicerol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de dos agentes crioprotectores, Dimetilsulfóxido (DMSO) y Glicerol, sobre el porcentaje de fecundación del erizo peruano Tetrapygus niger, determinando la concentración, tiempo de exposición y tipo de agente crioprotector (CPA) a utilizar posteriormente en la crioconservación de los gametos (esperma y ovocitos), con fines de desarrollo de un banco de germoplasma criogénico. Se usó tratamiento osmótico (KCl) para liberar los gametos y se verificó la calidad. Se ensayaron concentraciones de 0,5, 1, 1,5 y 2 M, tiempos de exposición de 5, 10, 15 y 20 minutos, 3 repeticiones y controles negativos por prueba. Se fertilizó usando 10 µL de solución espermática (10 µL masa espermática con 200 µL de agua de mar microfiltrada esterilizada con luz ultravioleta) y 1000µL de suspensión de ovocitos. Se fijó con formalina tamponada al 10% y se contabilizó el número de huevos fertilizados y no fertilizados, diferenciándolos por la presencia de la membrana de fertilización y/o segmentación del cigoto en 2, 4 y 8 células. Se encontró que el DMSO es mejor CPA que el Glicerol para la criopreservación de esperma y ovocitos con porcentajes de fecundación de 89,9% y 73,8% respectivamente. Se encontraron valores NOEC (concentración a la cual no se observa efecto) y LOEC (concentración más baja a la cual se observa efecto) de 1,5M /2M para esperma y 0,5M /1M para ovocitos con DMSO y de 0,5M/1M con Glicerol para esperma. Se recomienda utilizar estos resultados en ensayos de criopreservación para T. niger |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).