La relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. Año 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS año 2017”. Método: El método de estudio fue de tipo aplicada, de nivel correlacional y de diseño no experimental con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Ibarra, Sonia Dora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima familiar
estigmatización y adolescente embarazada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_26f79c413c78cd8f85dfa313b32155e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3757
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv La relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. Año 2017
title La relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. Año 2017
spellingShingle La relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. Año 2017
Abarca Ibarra, Sonia Dora
Clima familiar
estigmatización y adolescente embarazada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short La relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. Año 2017
title_full La relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. Año 2017
title_fullStr La relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. Año 2017
title_full_unstemmed La relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. Año 2017
title_sort La relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. Año 2017
author Abarca Ibarra, Sonia Dora
author_facet Abarca Ibarra, Sonia Dora
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno López, Wilder Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Abarca Ibarra, Sonia Dora
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima familiar
estigmatización y adolescente embarazada
topic Clima familiar
estigmatización y adolescente embarazada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Objetivo: Determinar la relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS año 2017”. Método: El método de estudio fue de tipo aplicada, de nivel correlacional y de diseño no experimental con corte transversal. Para este estudio se utilizó una muestra de 123 adolescentes embarazadas que fueron víctimas de estigmatización por su condición que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. A través de la escala de clima familiar FES y la escala de estigmatización de la adolescente embarazada EEAE. Los que fueron empleados para determinar la relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada, con el programa estadístico SPSS versión 23 en español. Resultados: Para este estudio la edad promedio de las adolescentes embarazadas es 16-17 años en un 34.1%. Provienen de familia uniparental con la madre a cargo en un 39.0%. El 32.5% de estas adolescentes embarazadas refieren contar con un clima familiar malo, en cuanto a sus dimensiones del clima familiar el 44.7% de las relaciones interpersonales es media (entre buena y mala), seguido del 53.7% del desarrollo personal que también es medio (entre buena y mala) y finalmente el 40.7% de la dimensión estabilidad personal que sigue siendo medio. Producto de este clima familiar el 68.3% de las mismas adolescentes embarazados encuestados presentaron un nivel alto de estigmatización por parte de su familia y su entorno de la madre. Existiendo así en el clima familiar una relación significativamente directa entre moderada y fuerte (p >0,4; r=0,617) con la estigmatización de la adolescente embarazada. Y en cuanto a sus dimensiones del clima familiar en la relación interpersonal (p>0.1; r=0,885), en el desarrollo personal (p>0.05; r=0,475) en la estabilidad familiar (p>0.05; r=0,527) que ocasiona la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. Conclusión: Existe la relación de forma significativa directa entre moderada y fuerte (r=0,617) entre el clima familiar con la estigmatización de la adolescente embarazada que asiste al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS en el año 2017. Donde malo es el clima familiar, alto es la estigmatización a la adolescente embarazada.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-15T17:57:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-15T17:57:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3757
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3757
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3757/1/UNFV_Abarca_Ibarra_Sonia_Dora_Segunda%20Especialidad_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3757/2/UNFV_Abarca_Ibarra_Sonia_Dora_Segunda%20Especialidad_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3757/3/UNFV_Abarca_Ibarra_Sonia_Dora_Segunda%20Especialidad_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ce5f67f1be3861d4c737484a81737c8
216e6ed1f3c6b04bdfcbf3311342d136
ad039846d15eac6fed3ead295c991631
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259304833351680
spelling Moreno López, Wilder EmilioAbarca Ibarra, Sonia Dora2019-11-15T17:57:11Z2019-11-15T17:57:11Z2019-09-27https://hdl.handle.net/20.500.13084/3757Objetivo: Determinar la relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS año 2017”. Método: El método de estudio fue de tipo aplicada, de nivel correlacional y de diseño no experimental con corte transversal. Para este estudio se utilizó una muestra de 123 adolescentes embarazadas que fueron víctimas de estigmatización por su condición que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. A través de la escala de clima familiar FES y la escala de estigmatización de la adolescente embarazada EEAE. Los que fueron empleados para determinar la relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada, con el programa estadístico SPSS versión 23 en español. Resultados: Para este estudio la edad promedio de las adolescentes embarazadas es 16-17 años en un 34.1%. Provienen de familia uniparental con la madre a cargo en un 39.0%. El 32.5% de estas adolescentes embarazadas refieren contar con un clima familiar malo, en cuanto a sus dimensiones del clima familiar el 44.7% de las relaciones interpersonales es media (entre buena y mala), seguido del 53.7% del desarrollo personal que también es medio (entre buena y mala) y finalmente el 40.7% de la dimensión estabilidad personal que sigue siendo medio. Producto de este clima familiar el 68.3% de las mismas adolescentes embarazados encuestados presentaron un nivel alto de estigmatización por parte de su familia y su entorno de la madre. Existiendo así en el clima familiar una relación significativamente directa entre moderada y fuerte (p >0,4; r=0,617) con la estigmatización de la adolescente embarazada. Y en cuanto a sus dimensiones del clima familiar en la relación interpersonal (p>0.1; r=0,885), en el desarrollo personal (p>0.05; r=0,475) en la estabilidad familiar (p>0.05; r=0,527) que ocasiona la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. Conclusión: Existe la relación de forma significativa directa entre moderada y fuerte (r=0,617) entre el clima familiar con la estigmatización de la adolescente embarazada que asiste al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS en el año 2017. Donde malo es el clima familiar, alto es la estigmatización a la adolescente embarazada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVClima familiarestigmatización y adolescente embarazadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La relación entre el clima familiar y la estigmatización de la adolescente embarazada que asisten al servicio de emergencias del Hospital Barranca Cajatambo – SBS. Año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Terapia Familiar SistémicaTerapia Familiar SistémicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias SocialesTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Ciencias Sociales - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-3151-384808088755https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis313299https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadORIGINALUNFV_Abarca_Ibarra_Sonia_Dora_Segunda Especialidad_2019.pdfUNFV_Abarca_Ibarra_Sonia_Dora_Segunda Especialidad_2019.pdfapplication/pdf1056213https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3757/1/UNFV_Abarca_Ibarra_Sonia_Dora_Segunda%20Especialidad_2019.pdf1ce5f67f1be3861d4c737484a81737c8MD51open accessTEXTUNFV_Abarca_Ibarra_Sonia_Dora_Segunda Especialidad_2019.pdf.txtUNFV_Abarca_Ibarra_Sonia_Dora_Segunda Especialidad_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain103535https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3757/2/UNFV_Abarca_Ibarra_Sonia_Dora_Segunda%20Especialidad_2019.pdf.txt216e6ed1f3c6b04bdfcbf3311342d136MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Abarca_Ibarra_Sonia_Dora_Segunda Especialidad_2019.pdf.jpgUNFV_Abarca_Ibarra_Sonia_Dora_Segunda Especialidad_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10054https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3757/3/UNFV_Abarca_Ibarra_Sonia_Dora_Segunda%20Especialidad_2019.pdf.jpgad039846d15eac6fed3ead295c991631MD53open access20.500.13084/3757oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/37572025-09-01 04:47:58.534open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).