Factores que influyen en la eficiencia de recolección de células progenitoras hematopoyéticas por aféresis en INEN, 2012-2017.
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la eficiencia de la recolección (ER) de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) por aféresis realizados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en Lima en el período 2012-2017. La metodología fue de tipo descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recolección Eficiencia Hematopoyéticas Progenitoras Células Aféresis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
id |
RUNF_26df83fa29f29d34574fc4c7c6503905 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4005 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en la eficiencia de recolección de células progenitoras hematopoyéticas por aféresis en INEN, 2012-2017. |
title |
Factores que influyen en la eficiencia de recolección de células progenitoras hematopoyéticas por aféresis en INEN, 2012-2017. |
spellingShingle |
Factores que influyen en la eficiencia de recolección de células progenitoras hematopoyéticas por aféresis en INEN, 2012-2017. Munayco Coronado, Silvana Elena Recolección Eficiencia Hematopoyéticas Progenitoras Células Aféresis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
title_short |
Factores que influyen en la eficiencia de recolección de células progenitoras hematopoyéticas por aféresis en INEN, 2012-2017. |
title_full |
Factores que influyen en la eficiencia de recolección de células progenitoras hematopoyéticas por aféresis en INEN, 2012-2017. |
title_fullStr |
Factores que influyen en la eficiencia de recolección de células progenitoras hematopoyéticas por aféresis en INEN, 2012-2017. |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la eficiencia de recolección de células progenitoras hematopoyéticas por aféresis en INEN, 2012-2017. |
title_sort |
Factores que influyen en la eficiencia de recolección de células progenitoras hematopoyéticas por aféresis en INEN, 2012-2017. |
author |
Munayco Coronado, Silvana Elena |
author_facet |
Munayco Coronado, Silvana Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prado Maggia, Carlos Toribio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Munayco Coronado, Silvana Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recolección Eficiencia Hematopoyéticas Progenitoras Células Aféresis |
topic |
Recolección Eficiencia Hematopoyéticas Progenitoras Células Aféresis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
description |
El estudio tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la eficiencia de la recolección (ER) de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) por aféresis realizados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en Lima en el período 2012-2017. La metodología fue de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo; a través de procedimientos de colecta de células progenitoras por aféresis. Las pruebas estadísticas utilizadas fueron la rho de Spearman ( ℎ) para medir las correlaciones, la prueba de T – Student y la Prueba de Kruskal Wallis; se realizó la prueba de post hoc de Dunn´s para establecer las diferencias de la eficiencia entre las distintas patologías. En el análisis multivariado se realizó el modelo lineal para evaluar la relación entre la variable eficiencia y las variables como CD34+, plaquetas, leucocitos, CD34+ del producto y el tipo de patología, se hallaron los coeficientes y se generó un modelo para determinar la eficiencia a partir de los predictores. Los coeficientes hallados fueron: CD34+ (-0.16), plaquetas (-0.033), leucocitos (-0.13), CD34+ del producto (0.007), LMA (-2.86), LLA (-10.55), LNH (-0.09), MM (-7.79), TCG (-0.05). Los resultados encontraron predictores con significancia estadística (p<0.05) de la eficiencia y permitieron elaborar una fórmula para calcular la eficiencia de recolección de células progenitoras hematopoyéticas al finalizar el procedimiento. Se estableció la ER como un parámetro de calidad que permite planificar el desempeño del procedimiento, disminuyendo el número de aféresis repetitivas, reduciendo costos y toxicidad del paciente relacionado a la anticoagulación. Se concluyó que la ER se encuentra influenciada por variables biológicas y la capacidad de recolección del separador celular utilizado. También se demostró que el recuento de Plaquetas, Leucocitos, CD34+ Pre-procedimiento y CD34+ del producto afectan la ER. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-04T16:15:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-04T16:15:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4005 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4005 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4005/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4005/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4005/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4005/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4005/5/bitstream_5jpeg https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4005/6/UNFV_FTM_Munayco_Coronado_Silvana_Elena_Segunda_especialidad_2020.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3af27e328f09f105c4334d7e9a93645a df76b173e7954a20718100d078b240a8 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 5e10facacbb1ac699dfd174ad0a71994 7cceeb21242e1cba0ec88b055e987ecb 3af27e328f09f105c4334d7e9a93645a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259316369784832 |
spelling |
Prado Maggia, Carlos ToribioMunayco Coronado, Silvana Elena2020-02-04T16:15:38Z2020-02-04T16:15:38Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13084/4005El estudio tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la eficiencia de la recolección (ER) de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) por aféresis realizados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en Lima en el período 2012-2017. La metodología fue de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo; a través de procedimientos de colecta de células progenitoras por aféresis. Las pruebas estadísticas utilizadas fueron la rho de Spearman ( ℎ) para medir las correlaciones, la prueba de T – Student y la Prueba de Kruskal Wallis; se realizó la prueba de post hoc de Dunn´s para establecer las diferencias de la eficiencia entre las distintas patologías. En el análisis multivariado se realizó el modelo lineal para evaluar la relación entre la variable eficiencia y las variables como CD34+, plaquetas, leucocitos, CD34+ del producto y el tipo de patología, se hallaron los coeficientes y se generó un modelo para determinar la eficiencia a partir de los predictores. Los coeficientes hallados fueron: CD34+ (-0.16), plaquetas (-0.033), leucocitos (-0.13), CD34+ del producto (0.007), LMA (-2.86), LLA (-10.55), LNH (-0.09), MM (-7.79), TCG (-0.05). Los resultados encontraron predictores con significancia estadística (p<0.05) de la eficiencia y permitieron elaborar una fórmula para calcular la eficiencia de recolección de células progenitoras hematopoyéticas al finalizar el procedimiento. Se estableció la ER como un parámetro de calidad que permite planificar el desempeño del procedimiento, disminuyendo el número de aféresis repetitivas, reduciendo costos y toxicidad del paciente relacionado a la anticoagulación. Se concluyó que la ER se encuentra influenciada por variables biológicas y la capacidad de recolección del separador celular utilizado. También se demostró que el recuento de Plaquetas, Leucocitos, CD34+ Pre-procedimiento y CD34+ del producto afectan la ER.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVRecolecciónEficienciaHematopoyéticasProgenitorasCélulasAféresishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Factores que influyen en la eficiencia de recolección de células progenitoras hematopoyéticas por aféresis en INEN, 2012-2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Hemoterapia y Banco de SangreHemoterapia y Banco de SangreUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadTecnología Médica - Modalidad Presencial2188722209992201https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912439https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadCruz Esperanza, Gloria EsperanzaLagos Castillo, Moraima AngelicaRojas Hernández, Bertha Aideapplication/pdf2532562https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4005/1/bitstream_1pdf3af27e328f09f105c4334d7e9a93645aMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4005/2/bitstream_2rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4005/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain161789https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4005/4/bitstream_4txt5e10facacbb1ac699dfd174ad0a71994MD54open accessimage/jpeg9777https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4005/5/bitstream_5jpeg7cceeb21242e1cba0ec88b055e987ecbMD55open accessORIGINALUNFV_FTM_Munayco_Coronado_Silvana_Elena_Segunda_especialidad_2020.pdfUNFV_FTM_Munayco_Coronado_Silvana_Elena_Segunda_especialidad_2020.pdfMunayco Coronado Silvana Elena (FTM - Segunda especialidad)application/pdf2532562https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4005/6/UNFV_FTM_Munayco_Coronado_Silvana_Elena_Segunda_especialidad_2020.pdf3af27e328f09f105c4334d7e9a93645aMD56open access20.500.13084/4005oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/40052025-09-01 04:47:56.712open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
score |
13.442152 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).