Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes de Florencia de Mora-Trujillo-La Libertad
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad comprobar las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes en el distrito de Florencia de Mora. La muestra estuvo conformada por 525 adolescentes entre 12 y 17 años con un tipo de muestreo aleatorio simple es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7371 https://doi.org/10.24039/cv20142234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad premeditada e impulsiva Adolescentes Validez Confiabilidad Baremos |
id |
RUNF_26ba2fe7dca6a46df490a28b075d2c32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7371 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Ybañez Carranza, Jessenia2023-08-25T03:03:17Z2023-08-25T03:03:17Z201410.24039/cv201422342311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/7371https://doi.org/10.24039/cv20142234Esta investigación tuvo como finalidad comprobar las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes en el distrito de Florencia de Mora. La muestra estuvo conformada por 525 adolescentes entre 12 y 17 años con un tipo de muestreo aleatorio simple estratificado. La validez de constructo alcanza una adecuada correlación ítem-test corregida en todos los ítems que conforman el cuestionario, obteniendo correlaciones por encima del valor sugerido de 0.2. Asimismo en la validez por inter escalas se obtuvo una correlación buena (r=0.665) y altamente significativa (p=0.01) entre las escalas. Por otra parte, la prueba alcanza una confiabilidad aceptable en ambas escalas; tanto en la escala de Agresividad Premeditada (Alfa= 0.761) y en la escala de Agresividad Impulsiva (Alfa=0.818). En lo referente al análisis de variables, se encuentran diferencias significativas en función a la variable determinándose así baremos percentilares. Por ello, se concluye que el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva es un instrumento con características psicométricas apropiadas para Florencia de Moraapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziptext/xmlspaUniversidad Nacional Federico Villarrealhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/34/34https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/34/1201https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/34/1202https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/34/1997urn:issn:2311-2212https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/34info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal; Vol. 2 No. 2 (2014): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAgresividad premeditada e impulsivaAdolescentesValidezConfiabilidadBaremosPropiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes de Florencia de Mora-Trujillo-La Libertadinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/7371oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/73712024-12-03 21:49:04.428metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.en-US.fl_str_mv |
Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes de Florencia de Mora-Trujillo-La Libertad |
title |
Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes de Florencia de Mora-Trujillo-La Libertad |
spellingShingle |
Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes de Florencia de Mora-Trujillo-La Libertad Ybañez Carranza, Jessenia Agresividad premeditada e impulsiva Adolescentes Validez Confiabilidad Baremos |
title_short |
Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes de Florencia de Mora-Trujillo-La Libertad |
title_full |
Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes de Florencia de Mora-Trujillo-La Libertad |
title_fullStr |
Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes de Florencia de Mora-Trujillo-La Libertad |
title_full_unstemmed |
Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes de Florencia de Mora-Trujillo-La Libertad |
title_sort |
Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes de Florencia de Mora-Trujillo-La Libertad |
author |
Ybañez Carranza, Jessenia |
author_facet |
Ybañez Carranza, Jessenia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ybañez Carranza, Jessenia |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Agresividad premeditada e impulsiva Adolescentes Validez Confiabilidad Baremos |
topic |
Agresividad premeditada e impulsiva Adolescentes Validez Confiabilidad Baremos |
description |
Esta investigación tuvo como finalidad comprobar las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes en el distrito de Florencia de Mora. La muestra estuvo conformada por 525 adolescentes entre 12 y 17 años con un tipo de muestreo aleatorio simple estratificado. La validez de constructo alcanza una adecuada correlación ítem-test corregida en todos los ítems que conforman el cuestionario, obteniendo correlaciones por encima del valor sugerido de 0.2. Asimismo en la validez por inter escalas se obtuvo una correlación buena (r=0.665) y altamente significativa (p=0.01) entre las escalas. Por otra parte, la prueba alcanza una confiabilidad aceptable en ambas escalas; tanto en la escala de Agresividad Premeditada (Alfa= 0.761) y en la escala de Agresividad Impulsiva (Alfa=0.818). En lo referente al análisis de variables, se encuentran diferencias significativas en función a la variable determinándose así baremos percentilares. Por ello, se concluye que el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva es un instrumento con características psicométricas apropiadas para Florencia de Mora |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-25T03:03:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-25T03:03:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.es-ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
10.24039/cv20142234 |
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv |
2311-2212 2310-4767 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7371 |
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv |
https://doi.org/10.24039/cv20142234 |
identifier_str_mv |
10.24039/cv20142234 2311-2212 2310-4767 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7371 https://doi.org/10.24039/cv20142234 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/34/34 https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/34/1201 https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/34/1202 https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/34/1997 |
dc.relation.ispartof.es-ES.fl_str_mv |
urn:issn:2311-2212 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/34 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip text/xml |
dc.publisher.es-PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cátedra Villarreal; Vol. 2 No. 2 (2014): Cátedra Villarreal |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cátedra Villarreal; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Cátedra Villarreal |
dc.source.none.fl_str_mv |
2311-2212 2310-4767 reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062754447294464 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).