Derechos fundamentales de los niños y adolescentes en redes sociales

Descripción del Articulo

En la realidad actual los niños y adolescentes tienen predilección por compartir todas sus actividades, desde las más trascendentes hasta las más insignificantes o cotidianas en las redes sociales, sin tener en consideración que esta conducta puede desencadenar en la vulneración de sus derechos fund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Roncal, Yolinela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Derechos del niño
Bienestar de la infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la realidad actual los niños y adolescentes tienen predilección por compartir todas sus actividades, desde las más trascendentes hasta las más insignificantes o cotidianas en las redes sociales, sin tener en consideración que esta conducta puede desencadenar en la vulneración de sus derechos fundamentales. Ante esta realidad, este estudio tuvo como objetivo principal: establecer los motivos por los cuales la protección legal de los derechos fundamentales de los menores y adolescentes en las redes sociales no es eficaz, circunscrito a los derechos a la intimidad y protección de datos; se contó con una muestra de 76 participantes se ejecutó dentro de un enfoque cuantitativo, el diseño del estudio fue no experimental; tipo básico, aplicativo; de nivel descriptivo explicativo, obteniendo como resultados relevantes: que el 89% de los interrogados en el trabajo de campo concordó con que: por el hecho de que la tutela administrativa de la APDP no proceda contra particulares conlleva a que el derecho de protección de datos de los niños y adolescentes no sea eficaz; y que: la protección del derecho a la intimidad de los niños y adolescentes es ineficaz porque se efectúa a través de la acción de amparo por lo cual no se logra un restablecimiento inmediato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).